Paso a Desnivel de la Insurgentes, el problema eterno que no han sabido solucionar

Desde que fue construido la vialidad del Paso a Desnivel que conecta la avenida Insurgentes con la calle Libertad, ha tenido el problema de inundaciones

Salvador Miranda | El Heraldo de Juárez

  · lunes 5 de septiembre de 2022

FOTO: Luis Torres | El Heraldo de Juárez

Desde que fue construido la vialidad del paso a desnivel que conecta la avenida Insurgentes con la calle Libertad, ha tenido el problema de inundaciones cada vez que llueve en grandes cantidades. ya que el escurrimiento principal viene de la cuenca del Arroyo Mariano Escobedo.

En esta cuenca confluye el agua de llegada en la avenida Insurgentes y Libertad en el Paso a Desnivel.

El historiador de la ciudad, José Luis Hernández comentó que el paso a desnivel se construyó en 1965 para poder conectar el centro de la ciudad por la avenida Insurgentes que en aquel entonces se llamaba Hipódromo desde la calle Libertad a la calle Constitución.

se encontraba una bomba hidráulica, la cual servía para desfogar el agua que se concentra en el sitio descrito aprovechando la infraestructura conocida como Acequia del Pueblo, cabe mencionar que la bomba hidráulica presentó problemas en su funcionamiento, lo cual provoca que el agua se quede ahí por varios días.

FOTO: Luis Torres | El Heraldo de Juárez

La acequia del Pueblo se deriva de la Acequia Madre, a 40 metros del cruce con la avenida Francisco Villa, su trazo es paralelo a esta vialidad, para luego tomar la calle Manuel Bernal hasta llegar a la avenida Juan Gabriel.

A una distancia de 3 mil 350 metros desde la bocatoma, se encuentra la derivación de la Acequia del Pueblo que va hacia el suroriente de la ciudad.

En aquel entonces, el único cruce que había de oriente a poniente era por donde estaba la calle Ojinaga, en el Partido Lerdo donde estaba la fábrica de Whisky Straihgt American; es decir, por ahí era la comunicación que había de El Barreal a La Chaveña.

FOTO: Luis Torres | El Heraldo de Juárez

El historiador dijo que en 1965 se decidió continuar la calle Hipódromo (Insurgentes) hasta la Pila de La Chaveña, pero de la Libertad a la Pila de La Chaveña había un callejón muy angosto llamado Callejón Providencia y se aprovechó para hacer el Paso a Desnivel para continuar la calle hipódromo y fue cuando se le llamo avenida Insurgentes.

Indicó que fue una de las mejores obras que se realizó en aquel entonces, el cual contaba con una bomba para desalojar el agua que bajaba de la sierra cuando llovía y la mandaban a la Acequia del Pueblo.

Dijo que, con el paso de los años, la bomba de agua que era muy grande, un presidente municipal se la robó para llevársela a su rancho y desde entonces (1968) sigue el problema de inundaciones en el Paso a Desnivel.

Lo que han hecho las administraciones municipales en coordinación con la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) es realizar trabajos de limpieza del paso a desnivel y desazolve de las bóvedas pluviales para reducir la cantidad de agua en temporada de lluvia.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

En la actualidad, el gobierno estatal de la pasada administración invirtió 64.7 millones de pesos para la construcción de un dren de captación y desalojo de agua pluvial en el paso a desnivel ubicado en la avenida Insurgentes, entre bulevar Juan Gabriel y calle Paso del Norte, obras que aún no concluyen.