/ viernes 3 de febrero de 2023

"Por unos la llevamos todos": migrantes sobre quejas de juarenses

Migrantes reconocieron que otros de sus compatriotas han causado malestar a los ciudadanos de Juárez, por lo que opinan que tienen razón en expresarse así

Los malos comentarios que juarenses hacen sobre los migrantes que deambulan por el centro de Ciudad Juárez, han llegado a oídos de los venezolanos, los cuales opinan, que la gente tiene razón de expresarse así, ya que algunos connacionales han tenido comportamientos incorrectos, comentaron Joseph Salas y Ángel Alvarado, quienes ya llevan un mes en está frontera esperando entrar a la vecina ciudad de manera legal.

“Esta bien que quieran retirar a otros hermanos venezolanos, porque tienen que respetar y entender que no estamos en nuestro país, se pegan mucha a la gente para pedirles dinero y por unos la llevamos todos, nos dicen delincuentes, ladrones y que no queremos trabajar, cuando no todos somos así”, opinó Joseph.

“Nosotros ya intentamos entrar a trabajar, pero nos piden permiso migratorio y no tenemos, vamos a sacar el permiso y nos piden la carta de empleo, pues nos ponen trabas, no podemos hacer nada más que estar escondidos de las autoridades mexicanas”, dijo Ángel.

En el caso de Joseph, él es perseguido político, tiene estudios y ahora sólo le queda solicitar protección a Estados Unidos a través de la aplicación móvil CBP ONE, la cual está muy saturada.

“Llenamos los datos, escanea la cara y se queda en envío, van cuatro veces que me quedo así y en esta semana no he podido hacer nada, esta caída la plataforma, yo tengo estudios y sé que los de Estados Unidos mueven la página para que ya no pueda hacer citas uno”, platicó Salas originario de Venezuela.

Ambos venezolanos vienen de Monterrey, allá estuvieron viviendo tres meses, trabajando en una frutería muy grande, pero al ver a otros connacionales que estaban cruzando el río decidió venirse a esta frontera, pero al llegar notó que la realidad era otra.

Aunque cuenta con su documentación completa de que es un exiliado y perseguido político, las autoridades de Estados Unidos le han indicado que la única manera que puede solicitar el asilo es mediante una cita en la aplicación móvil.

También dijo, que los ‘coyotes’ ahora están cobrando 15 mil dólares por llevar a los migrantes hasta el interior del vecino país, pero conoce casos de compañeros a quienes los han dejado en la carretera e incluso a uno de sus amigos le arrebataron la vida.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

“Si yo tuviera los 15 mil dólares que piden, mejor me quedó en cualquier otro país vivir tranquilo con mi familia, para que me voy a arriesgar, Estados Unidos y México está jugando con el bienestar de las personas

Mientras esperan conseguir una cita y resolución, permanecen en un hotel de Juárez, pagando 2 mil 250 pesos por dos personas a la semana, el cual, ya no se ubica en el primer cuadro de esta ciudad para evitar las redadas del Instituto Nacional de Migración.

Los malos comentarios que juarenses hacen sobre los migrantes que deambulan por el centro de Ciudad Juárez, han llegado a oídos de los venezolanos, los cuales opinan, que la gente tiene razón de expresarse así, ya que algunos connacionales han tenido comportamientos incorrectos, comentaron Joseph Salas y Ángel Alvarado, quienes ya llevan un mes en está frontera esperando entrar a la vecina ciudad de manera legal.

“Esta bien que quieran retirar a otros hermanos venezolanos, porque tienen que respetar y entender que no estamos en nuestro país, se pegan mucha a la gente para pedirles dinero y por unos la llevamos todos, nos dicen delincuentes, ladrones y que no queremos trabajar, cuando no todos somos así”, opinó Joseph.

“Nosotros ya intentamos entrar a trabajar, pero nos piden permiso migratorio y no tenemos, vamos a sacar el permiso y nos piden la carta de empleo, pues nos ponen trabas, no podemos hacer nada más que estar escondidos de las autoridades mexicanas”, dijo Ángel.

En el caso de Joseph, él es perseguido político, tiene estudios y ahora sólo le queda solicitar protección a Estados Unidos a través de la aplicación móvil CBP ONE, la cual está muy saturada.

“Llenamos los datos, escanea la cara y se queda en envío, van cuatro veces que me quedo así y en esta semana no he podido hacer nada, esta caída la plataforma, yo tengo estudios y sé que los de Estados Unidos mueven la página para que ya no pueda hacer citas uno”, platicó Salas originario de Venezuela.

Ambos venezolanos vienen de Monterrey, allá estuvieron viviendo tres meses, trabajando en una frutería muy grande, pero al ver a otros connacionales que estaban cruzando el río decidió venirse a esta frontera, pero al llegar notó que la realidad era otra.

Aunque cuenta con su documentación completa de que es un exiliado y perseguido político, las autoridades de Estados Unidos le han indicado que la única manera que puede solicitar el asilo es mediante una cita en la aplicación móvil.

También dijo, que los ‘coyotes’ ahora están cobrando 15 mil dólares por llevar a los migrantes hasta el interior del vecino país, pero conoce casos de compañeros a quienes los han dejado en la carretera e incluso a uno de sus amigos le arrebataron la vida.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

“Si yo tuviera los 15 mil dólares que piden, mejor me quedó en cualquier otro país vivir tranquilo con mi familia, para que me voy a arriesgar, Estados Unidos y México está jugando con el bienestar de las personas

Mientras esperan conseguir una cita y resolución, permanecen en un hotel de Juárez, pagando 2 mil 250 pesos por dos personas a la semana, el cual, ya no se ubica en el primer cuadro de esta ciudad para evitar las redadas del Instituto Nacional de Migración.

Policiaca

Arrestan a sujeto señalado de acribillar a tres personas

El ataque se registró al interior de una vivienda, quedando heridos una pareja, así como el empleado de una empresa de internet que instalaba el servicio

Juárez

Aerolínea deja tirados a viajeros en el aeropuerto de Juárez; vuelo saldría a CDMX

Cerca de 50 clientes de la aerolínea Volaris denunciaron que la empresa canceló el viaje y no quiere responderle a los afectados

Juárez

FGE celebra tres arrestos en programa "Se Busca Información"

Se instó a la población a continuar proporcionando información de manera anónima, resaltando el impacto positivo de estas denuncias confidenciales

Juárez

Declaran culpable a "El Chiquilín" por los cargos de delincuencia organizada

La audiencia que se celebró el día viernes en el Penal de Almoloya, en contra de Fidel Alejandro V.V. detenido por la investigación sobre la Masacre LeBarón

Juárez

Descarta delegado del INM suspensión de operativos para contener a migrantes

Manuel Alfonso Marín Salazar indicó que no se han frenado sus operativos de rescate y contención de flujos migratorios por falta de presupuesto

Juárez

“Flujo de migrantes llegó para quedarse”: De la Peña

El Secretario General de Gobierno dijo que en los últimos días, se ha visto que vienen en los trenes migrantes, pese a que en las semanas anteriores había disminuido el flujo