¿Qué hora es? Esta es la razón por la que se retrasó el reloj en Juárez

El cambió de horario de este miércoles tomó por sorpresa a los juarenses que olvidaron retrasar su reloj una hora

José Huizar | El Heraldo de Juárez

  · miércoles 30 de noviembre de 2022

Juárez retraso su reloj una hora la noche del martes, amaneciendo así, desfasado con Chihuahua y empatado con El Paso / Foto: Unsplash

Tras una serie de confusiones, este miércoles 30 de noviembre, se llevó a cabo el cambio de horario en Ciudad Juárez para homologarlo con el de El Paso, Texas, sin embargo, esto tomó por sorpresa a miles de juarenses.

Y es que a comparación de otras ocasiones en las que se hace una modificación al horario, en este caso no se anunció con tiempo de anticipación, además de que se realizó entre semana y no en domingo como siempre lo hacían.

¿Por qué Juárez si tuvo que atrasar su reloj?

Esta confusa modificación de última hora, comenzó desde hace un mes cuando entró en vigor la reforma de Husos Horarios, con la que desapareció el cambio de horario en todo el país, quedando permanentemente con el horario de invierno.

Sin embargo, Chihuahua y otros estados que tienen fronteras, optaron por solicitar que su horario no se moviera y quedarán con el de verano, con la intención de mantener la misma hora con las ciudades de Estados Unidos.

La petición de esta modificación, fue aprobada por los diputados y con ello los relojes de las ciudades de Chihuahua y de Estados Unidos quedaron coordinados, al menos así durante muy poco.

De igual forma, todo el estado quedarían con el mismo horario de manera permanente con la Ciudad de México, algo que no ocurriría desde hace décadas.

No obstante, el problema nació, luego de que los diputados cayeran en cuenta que Estados Unidos también hace dos cambios de horario al año y el próximo estaba cerca. Tras enterarse, empresarios de Juárez encendieron las alarmas, ya que vaticinaban serios problemas para la frontera.

Esta modificación en el horario de Estados Unidos llegó el pasado domingo 6 de noviembre, razón por la que las ciudades fronterizas de Estados Unidos, quedaron desfasadas con Juárez, cuyo reloj marcó una hora adelantada.

¿Qué problemas dejó el desfase de horarios en la frontera?

Mientras que aquellas personas que prefieren tener una hora más de Sol con el horario con el que se había quedado Juárez, las consecuencias de esta confusión, radica principalmente en las exportaciones e importaciones en los cruces fronterizos, dejando pérdidas de millones de dólares cada día.

Y es que el hecho de que El Paso contaba con una hora atrasada a comparación del reloj de Juárez, significaba menos tiempo de actividades comerciales.

Desde hace semanas los diputados locales y del estado promovieron la iniciativa para homologar los horarios, pero esto tardó al menos dos semanas en ser aprobado y apenas esta semana se hizo oficial, tras ser publicado en el Diario Oficial de la Federación.

Fueron en total 23 días que el horario en la frontera quedó desfasado, en los que, de acuerdo a lo informado por la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), se perdieron al día hasta 20 millones de dólares diarios.

Cabe señalar, que con este nuevo horario, el reloj de Juárez no solo quedará con una hora menos que la Ciudad de México como siempre ha sido, sino que también será así con Chihuahua capital, donde no hubo ninguna otra modificación.

Por consiguiente, Juárez no fue el único en cambiar de horario pues el Estado de Baja California, los municipios de Janos, Ascensión, Praxedis G. Guerrero y Guadalupe aplican el meridiano 105 al oeste de Greenwich, que en pocas palabras significa que cambiaron su horario también.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Mientras que los municipios de Coyame del Sotol, Ojinaga y Manuel Benavides, aplican el meridiano 90 grados al oeste de Greenwich por lo que no cambiaron de horario.