Reapertura de puerto de Tornillo-Guadalupe descongestionará el tráfico comercial

El cruce fronterizo en el poblado de Guadalupe podría ser una opción como emergencia, pero en caso normal Juárez será atendido por las aduanas de Zaragoza, Córdova y San Jerónimo

Salvador Miranda | El Heraldo de Juárez

  · miércoles 26 de julio de 2023

FOTO: Edgar García | El Heraldo de Juárez

La reapertura del cruce de carga comercial por el puerto de entrada Marcelino Serna (Tornillo-Guadalupe) beneficiará a todo aquel que vienen de Ciudad Juárez, es decir, el transporte de carga foránea tomar el nuevo libramiento Samalayuca-Guadalupe, ya que para el cruce local le es difícil por la distancia, consideró el vicepresidente de la Cámara Nacional del autotransporte de Carga (Canacar), Manuel Sotelo Suárez.

Comentó que el cruce fronterizo en el poblado de Guadalupe podría ser una opción como emergencia, pero en caso normal Juárez será atendido por las aduanas de Zaragoza, Córdova y San Jerónimo.

A partir del próximo 7 de agosto, los oficiales de aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos comenzarán a procesar tráfico comercial en el puerto de entrada Marcelino Serna.

“Es una posibilidad más que se les da a todos aquellos importadores y exportadores que están al sur de Juárez, ya sea al sur del estado o al sur del país, que es a los que les puede beneficiar el hecho que no tienen que entrar a Juárez e irse en el libramiento que acaban de inaugurar e irse directamente a cruzar hacia Estados Unidos por Tornillo”, subrayó.

Sotelo Suárez externó que si cruzan los transportistas foráneos por Guadalupe-Tornillo, desahogarían los demás cruces, ya que diariamente han alrededor de 3 mil exportaciones por Córdova y algo similar con las importaciones.

Expresó que al parecer hay un compromiso por parte de Index Chihuahua en mandar 50 cargas diarias por Guadalupe-Tornillo.

FOTO: Edgar García | El Heraldo de Juárez

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Por su parte, el secretario del Ayuntamiento, Héctor Rafael Ortiz Orpinel en relación con el tema aseguró que se ha puesto interés por parte de ambos gobiernos para lograr que los proyectos que son en beneficio se lleven a cabo.

“Efectivamente, el alcalde Cruz Pérez Cuéllar lo que ha venido buscando es tener una relación constante con el gobierno de Estados Unidos, sobre todo para la apertura de nuevos pasos internacionales, recordaran que no solamente viene el de Guadalupe-Tornillo que está indicado, pues específicamente para que pueda ayudar a desfogar el tráfico pesado de carga y a su vez se tiene muy avanzado del que es por Sunland Park”, finalizó.

FOTO: Edgar García | El Heraldo de Juárez