Se quejan padres por deficiencias en el Hospital Infantil

Los usuarios de dicho hospital se quejan también de la falta de mucho medicamento y que quiénes atienden a los niños no son médicos pediatras

Ricardo González | El Heraldo de Juárez

  · lunes 12 de diciembre de 2022

Héctor Dayer | El Heraldo de Juárez

Padres de familia que tienen internado alguno de sus hijos en el Hospital Infantil de Especialidades se quejaron de las serias deficiencias que se viven al interior del nosocomio ubicado sobre la avenida Vicente Guerrero.

"No me autorizan una gasometría para mi niña y no sé si está evolucionando bien su tratamiento contra el cáncer" señaló la señora Alicia B. en torno al tratamiento que le están administrando a su pequeña hija en dicho hospital, refiriendo además que nunca hay directivos en el hospital para que autoricen dichos estudios.

"De antemano yo sé que los tratamientos oncológicos son difíciles de conseguir y que la situación de todos los hospitales es difícil, pero ya tengo bastante tiempo solicitando la gasometría de mi niña y nadie me sabe dar respuesta", agregó la afligida madre.de familia.

Por su cuenta, el diputado morenista Gustavo de la Rosa , denunció el día de ayer que el pasado domingo una madre de familia tuvo que llevar a su pequeña hija a nebulizar a un hospital del IMSS por qué no había médico pediatra que atendiera a la bebé de 2 años.

Lo anterior, luego de que el diputado Morenista, Gustavo de la Rosa señalará que ayer en todo el turno de tarde no hubo médico pediatra ni quien autorizará nebulizaciones para una bebé con problemas respiratorios.

"Muy lamentable lo que paso en el hospital ayer. Me habló la señora cuando estaba ahí en el hospital y escuché al médico decirle que no podían internar a su niña, por qué no había pediatras en ese momento", refirió el legislador local.

Los usuarios de dicho hospital se quejan también de la falta de mucho medicamento y que quiénes atienden a los niños no son médicos pediatras.

Una de las madres de familia consultada por El Heraldo de Juárez señaló que son médicos generales que están haciendo su residencia y no confían en los diagnósticos que están emitiendo.


"Ahí en el consultorio dos está un jovencito que yo le pregunté si era pediatra y me dijo que no , que el era residente y que apenas había concluido sus estudios de médico general. La verdad no me inspiró confianza", señaló Martha Adriana T. que el día de ayer acudió a consulta médica por qué si niño padecía de un resfriado muy intenso y tenía miedo que fuera Covid.