Se reunirán empresarios con autoridades de Texas

Sergio Colín mencionó que tiene el punto de contacto, pero todavía no tienen la fecha en que realizarán la visita al Gobierno de Texas

Jorge Meza | El Heraldo de Juárez

  · martes 24 de octubre de 2023

Fotos: Ricardo González | El Heraldo de Juárez

El presidente de Índex Juárez (Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación) Sergio Colín dio a conocer que él junto a un grupo de empresarios se reunirán con el gobierno del Estado de Texas, con el objetivo de que Texas vea a Ciudad Juárez como un socio comercial.

“No ha acabado aquí la situación de crisis, porque tenemos desde la semana antepasada su servidor junto con la Secretaría de Relaciones Exteriores, tomó la iniciativa de contactar al Gobernador de Texas (Greg Abbott) para pedirle audiencia, ya recibimos respuesta, ahorita como están en el proceso legislativo no podrá atender él directamente”, informó Colín.

“Sin embargo ya designó a alguien de su equipo fuerte, creo que en muy corto tiempo vamos a estar haciendo presencia su servidor con un equipo de empresarios con el Gobierno de Texas para ver cómo podemos prevenir situaciones futuras de este tipo, que nos han sucedido en el último mes”, agregó.

Destacó que buscan que vean a Ciudad Juárez como un socio comercial directamente del estado de Texas.

“Primero me gustaría ir a expresarle la estrategia allá con él directamente, pero al final de cuentas es que Juárez se vea como un socio comercial directamente de Texas”, indicó.

Sergio Colín mencionó que tiene el punto de contacto, pero todavía no tienen la fecha en que realizarán la visita al Gobierno de Texas.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

“Esta solicitud fue directamente hecha de su servidor, apoyado por la Secretaría de Relaciones Exteriores, el cónsul (Mauricio) Ibarra me ayudó en establecer el contacto”, dijo.

“Y si tengo que apoyarme de organismos o demás industria, como los corporativos americanos, pudieran ellos acompañarnos”, finalizó.