Sin reportes de que Santa Teresa sea ruta frecuente para cruce de migrantes

El día de ayer fueron descubiertos 44 migrantes caminando por el puente internacional Santa Teresa, pero aseguran que esta zona no es frecuentada para cruzar a Estados Unidos de manera ilegal

Liliana Torreso | El Heraldo de Juárez

  · viernes 24 de febrero de 2023

FOTO: Cortesía | Patrulla Fronteriza

El pasado jueves la Patrulla Fronteriza, encontró un grupo de 44 migrantes tratando de entrar a los Estados Unidos por el área de Santa Teresa y Sunland Park, ante esta situación se le cuestionó a Enrique Valenzuela, coordinador del Consejo Estatal de Población (Coespo), si autoridades tenían detectada esa área como nuevo flujo de migración.

El funcionario, indicó que grupo Beta y el Instituto Nacional de Migración (INM) son quienes se abocan a conocer las rutas y rescatar a las personas que arriesgan su vida para cruzar a los Estados Unidos, sin embargo, hasta el momento, no les han informado sobre un nuevo camino.

"De momento no se ha tenido contacto con el grupo Beta, ni se han comunicado ellos con nosotros para requerir alguna atención humanitaria que requieran las personas, que en su caso, hubieran rescatado, pero estamos atentos", declaró Enrique Valenzuela.

Aunque el gobierno de Estados Unidos, ha implementado medidas para que las personas en movilidad no arriesguen su vida y lleguen de manera ordenada, segura y legal a sus puestos de entrada, el coordinador de Coespo, informó que diariamente siguen acercándose personas que llegan al Centro de Atención Integral de Migrantes (Caim) para procurar asesorías, como en el caso de uso de la aplicación CBP One.

"Estamos orientando y acompañándolos en el proceso para que hagan su registro a través de la aplicación de CBP One, hemos insistido de manera constante, que quienes se propongan a seguir su camino a Estados Unidos lo deben hacer a través de canales oficiales", dijo Valenzuela.

Agregó, que siempre hacen la recomendación, de que de ninguna manera se arriesguen a entrar por los cruces autorizados y mucho menos que arriesguen la vida, la seguridad o integridad de sus familias.

El coordinador de Coespo, confirmó que el INM sí está entregando permisos y documentos necesarios a migrantes para que acudan a otras fronteras a su cita de CBP One.

Sin embargo, únicamente corresponde al INM, dar razón de por qué se quejan migrantes de que no dan los permisos a tiempo o lo que refieran las personas en movilidad sobre sus quejas del Instituto.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Por parte de Coespo y el Caim, ellos pueden apoyar a los migrantes canalizándolos al INM, cuando ya tengan su confirmación de cita a través de CBP One.

"Debo decir que el INM esta haciendo un trabajo importante y reconociéndose el interés evidente de quienes van a salir hacia otra frontera y ya con su cita en mano, sí se les está otorgando el permiso", finalizó Enrique Valenzuela.