Suman casi 16 mil autos regularizados en El Punto

Un total de 15 mil 853 vehículos de procedencia extranjera han sido regularizado en el módulo de El Punto, el cual cuenta con una capacidad para atender 450 trámites al día

José Huizar | El Heraldo de Juárez

  · miércoles 28 de septiembre de 2022

Fotos: Ismael Villagómez | El Heraldo de Juárez

Un total de 15 mil 853 vehículos de procedencia extranjera han sido regularizado en el módulo de El Punto, el cual cuenta con una capacidad para atender 450 trámites al día.

“Luego de que se anunció la extensión del programa, el módulo sigue operando de manera regular como desde el 14 de julio, fecha en que se instaló, por lo que hacemos el llamado a la ciudadanía a que agende su cita a través de la página del Gobierno Federal”, dijo Hugo Alberto Vallejo Quintana, director de Desarrollo Social y encargado de dicho módulo por parte del Gobierno Municipal.

Fotos: Ismael Villagómez | El Heraldo de Juárez


Recordó que este es el módulo más grande que existe en la ciudad para la regularización de vehículos, sin embargo, Repuve maneja otros dos puntos en la ciudad.

“También pedimos a las personas que ya agendaron su cita, acudan al módulo a la hora en que la programaron, ya que cuando llegan con mucho tiempo de anticipación saturan las líneas para el trámite, tampoco es necesario quedarse a dormir en el lugar”, señaló Vallejo Quintana.

La página para programar una cita es https://www.regularizaauto.sspc.gob.mx/

En el módulo de El Punto, instalado a un costado del Estadio Olímpico Benito Juárez, la atención es de lunes a sábado en un horario de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde; es operado por personal del Gobierno Municipal, Secretaría de Bienestar y Registro Público de Vehículos Federal (REPUVE)

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Vallejo Quintana dijo que en el módulo es necesario presentar un documento que acredite la propiedad del automóvil, imagen impresa del NIV, que puede ser calcomanía o foto; identificación oficial vigente, comprobante de domicilio no mayor a tres meses, manifiesto bajo protesta de decir verdad firmado, comprobante de pago por 2 mil 500 pesos y comprobante impreso de la cita del REPUVE.