Temblor que sacudió Juárez podría estar asociado a extracción de gas en EU

Este tipo de movimientos no son del todo normal que se presenten en esta ciudad

Alejandra Carreón | El Heraldo de Juárez

  · viernes 10 de noviembre de 2023

Foto: Archivo | OEM

La mañana del pasado miércoles se registró un sismo el cual ocurrió en el municipio de Manuel Ojinaga, en punto de las 04:27:51 horas con epicentro en Latitud 31.60° y Longitud -103.97° y con una profundidad de 10 kilómetros y que sintió en Ciudad Juárez, lo que causó alarma entre los juarenses.

“Esto no es causa local, esto ocurre en Texas y posiblemente este asociado a la actividad de fracking, si se van a estar dando y debemos adaptarnos a esta realidad”, enfatizó Óscar Sotero Dena Ornelas, Ingeniero Geógrafo-Hidrógrafo y Profesor Investigador de la UACJ-IIT.

FOTO: Cortesía | CEPC


“No podemos controlar lo que haga la política energética de Estados Unidos, entonces mientras ellos sigan realizando sus actividades si es que esto está relacionado con la extracción de gas, va a seguir ocurriendo”

Este tipo de movimientos no son del todo normal que se presenten en esta ciudad, así lo mencionó el ingeniero Geógrafo-Hidrógrafo.

“No es tanto que se a normal, el año pasado también se experimentaron muchos temblores precisamente en el mes de noviembre y todos se ubican en la zona de la cuenca de Delaware en Texas y por las condiciones del terreno de Ciudad Juárez, de vivir en el valle del río Bravo, estas energías se amplifican y experimentamos esa sensación”, detalló Dena Ornelas.

“De entrada, seria descargar el panfleto de qué hacer ante sismos y cómo prevenir, es lo mínimo de tener en la casa, no tener objetos pesados en las partes altas, identificar un punto seguro donde sabemos que nos va a caer para protegernos en caso de otras situaciones de este tipo”, aconsejo el experto.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Cabe hacer mención que se registraron nueve episodios más denominados réplicas de la siguiente manera: la primera a las 4:27 de 3.2, la segunda a las 4:30 de 2.8, luego a las 4:31con 2.6, después, a las 4:35 con 2.8, otra más a las 4:39 con 2.5, así mismo una más a las 4:45 de 2.8, seguida de 2.5 a las 4:52, una más a las 9:42 una de 2.9 y la última con 2.5, a las 12:00 horas, todas cercanas a los poblados de Toyha, Mentone y Whites City.

Cabe señalar que según la USGS, las réplicas ocurrieron a más de 200 kilómetros de Ciudad Juárez y no generaron ningún daño en la población ni a sus bienes.