--Del ingrediente político a la mano negra…--Novatada de organizadores de la Ruta del Sotol

--Columna Ráfagas--

Redacción | El Heraldo de Chihuahua

  · sábado 1 de octubre de 2022

INGREDIENTE.- Más que un ingrediente político, como lo señala el líder de la bancada panista en el Congreso del Estado, Mario Vázquez, parece mano negra para impedir la toma de protesta del rector electo, Luis Alfonso Rivera, que hasta ahora sólo la retrasan acaso tres meses y la pregunta es con qué propósito.

RETROCESO.- En lo que Vázquez Robles tiene razón es que un proceso como la transición de la jefatura en la máxima casa de estudios no debería politizarse, no es prudente ni pertinente para una institución como la Universidad Autónoma de Chihuahua que busca reponerse del golpe que implicó el cambio de modelo educativo, el cual sólo la hizo retroceder cuando menos una década. Ni qué decir de la pandemia misma.

CUOTA.- Ahora que muy preocupado no se ve a Rivera Campos, pues si los amparos se basan por un lado en la cuota de equidad de género y que corresponde a una mujer ocupar la Rectoría, ese aspecto entra en vigor en seis meses. Además, una mujer contendió y se desistió en favor del candidato de unidad.

CONFLICTO.- Por otro lado, el conflicto de intereses por nepotismo, los demandantes que acusan están obligados a probarlo, lo cual se anticipa más que difícil y ningún ente gubernamental interviene en los procesos de un organismo autónomo como la UACH, así está en la ley y para demostrar lo contrario se requerirán más que suposiciones.

TRANQUILIDAD.- De ahí la “tranquilidad” puede ser incómoda, pero es cuestión de dejar que el ámbito legal haga su trabajo, se emita una resolución de fondo y se determine lo conducente.

RESPETO.- Así lo entiende la diputada panista Georgina Bujanda, quien ayer se pronunció al respecto al destacar la fortaleza de la institución, el respeto a los tribunales y la división de poderes. Asimismo, refrendó su respaldo a la comunidad universitaria y al rector electo, junto con quien trabajará como secretaria general de la máxima casa de estudios.


***


COLECTIVO.- El colectivo de Morena, que en Chihuahua encabeza Juan José Aguilar Chaparro, solicitará al presidente de la República Andrés Manuel López Obrador la destitución del delegado de Bienestar, Juan Carlos Loera de la Rosa, por el daño que, según señalan, está causando al partido.

PETICIÓN.- Los integrantes de ese bloque indican que “estarán en la Ciudad de México el tiempo que sea necesario” y hasta que por lo menos sean escuchados por el jefe del Ejecutivo federal.

PRUEBAS.- Aunque se ve complicado que AMLO los vaya a recibir y mucho menos que remueva a Loera de la Rosa, aseguran que “tienen otros datos” en los que prueban la manipulación y corrupción del delegado en la elección de los 90 consejeros estatales y la posterior elección de la presidenta estatal, Brighite Granados de la Rosa.

PRUEBAS II.- Bajo ese argumento dicen que demostrarán la compra de consejeros estatales por una cantidad de 250 mil pesos, que se supone el Colectivo Morena tiene documentado y cuestionan de dónde saldría ese dinero.


***


NOVATADA.- Tras inaugurar con bombo y platillo la Ruta del Sotol en el parque El Reliz, ayer les clausuraron las actividades que estaban planeadas para reunir a un total de 7 mil visitantes desde el miércoles hasta el próximo domingo. Sin embargo, tuvieron que bajar la cortina y retirar las 50 carpas instaladas con la venta de productos.

SORPRESA.- El propio director general de gobierno del estado, Eloy García, se mostró sorprendido de que organizaran un evento de esa magnitud, invitaran al alcalde capitalino Marco Bonilla al corte de listón y no contaran con los permisos para un evento masivo, presentaciones musicales ni la comercialización de bebidas alcohólicas.

REDES.- De hecho, fue a través de videos en redes sociales que según el funcionario se percataron y mandaron inspectores porque la documentación no se tramitó en tiempo y forma, de modo que se clausuró, tendrán que pagar una multa desde 24 mil hasta 52 mil pesos y no les alcanzará el tiempo para hacerlo porque se atraviesa el fin de semana.

FALLAS.- El funcionario lamentó esas fallas de los organizadores porque el evento pintaba para ser un buen aparador en la promoción regional de productos y de la bebida característica de Chihuahua, reactiva sectores y amplía la oferta de actividades para las familias, pero para ello hasta un plan de protección civil es requisito ante cualquier incidente.


***


INFORME.- Ayer la diputada federal Susana Prieto, integrante del grupo parlamentario de Morena, presentó su primer informe de actividades al año de actividades como representante juarense ante la Cámara de Diputados.

PRESUPUESTO.- La legisladora informó sobre el incremento del presupuesto para becas a más de 17 millones de beneficiarios para adultos mayores, personas con discapacidad, estudiantes y madres con hijos en guarderías.

CRUZADAS.- Por supuesto, celebró que se discuta en el Congreso de la Unión lo relativo a la ampliación de la vacaciones para los trabajadores y la reducción de la jornada laboral, al recordar su cruzada para que el aumento al salario mínimo se reflejara tal cual en los bonos que pagan las maquiladoras a sus empleados, provocando una serie de huelgas en las plantas sobre todo en Tamaulipas, pues en Juárez se topó con la incipiente presencia de sindicatos.