--PEF 2023: La única sorpresa el aumento a Sedena-GN--Chofer del tráiler ya se perfila como otro Panchito

--Columna Ráfagas--

Redacción | El Heraldo de Chihuahua

  · domingo 11 de septiembre de 2022

PEF.- Revisado el Presupuesto de Egresos de la Federación, para Chihuahua no representa incrementos considerables y lo que es más, nada etiquetado para obras sociales y mejoramiento de carreteras.

APOYOS.- Mientras en el Congreso de la Unión, las diputadas panistas Patricia Terrazas y Daniela Álvarez reclamaron y el legislador morenista Daniel Murguía presumió, lo cierto es que todo el gasto se privilegió a la dispersión de recursos a adultos mayores, jóvenes y personas con capacidades diferentes.

4T.- Según se expuso, el PEF sigue sin contemplar incentivos para impulsar la economía y mantiene –como ya se sabe— hasta más dinero para sacar adelante proyectos como el Tren Maya, las refinerías de Dos Bocas y el aeropuerto de Santa Lucía.

SEDENA.- Del PEF 2023 se informó que el gobierno federal aumentará 45 por ciento el endeudamiento, al INE sólo se le incrementó 25 por ciento el presupuesto y al INEGI se le redujo 11 por ciento, frente a lo que será un aumento del 80 por ciento a la Sedena, sumando lo de la Guardia Nacional que por el decreto publicado la noche del viernes pasado, en 60 días será parte de la Defensa Nacional.

*

TRAGEDIA.- A la sombra de la tragedia ocurrida en el corazón comercial de Villa Ahumada, ayer en la audiencia de formulación de cargos contra el chofer del tráiler que en el choque provocó la muerte de 10 personas y millonarios daños económicos, ya se anticipa un manejo jurídico como el del Aeroshow.

PANCHITO.- En aquel terrible accidente registrado el 5 de octubre de 2013, cuando una troca monstruo arrolló a casi un centenar de personas, de las cuales nueve perdieron la vida y 58 resultaron heridas en El Rejón, en la capital del estado, sólo el conductor Francisco “Panchito” Velázquez fue sentenciado a cinco años de prisión.

CHOFER.- Tras los hechos suscitados la tarde del miércoles pasado, el chofer enfrenta cargos por homicidio, daños y lesiones con la agravante de que dio positivo al antidoping por consumo de metanfetaminas. No obstante, de la empresa propietaria del tractocamión nada se ha informado, salvo que tiene su domicilio en la ciudad de Chihuahua y que el permiso tramitado ante la SICT está a nombre de una persona física.

SEGURO.- Tampoco se ha precisado del todo si la unidad contaba con seguro y qué podría cubrir, porque es obvio que el conductor no tendrá cómo responder por millón y medio de pesos de los siete autos declarados como pérdida total, más funerales y daños y perjuicios con las familias de las víctimas, ni los causados en el área comercial.

*

AAA.- Para quienes saben de las calificaciones y los criterios que hay que cubrir ante las agencias financieras obtener un resultado AAA es loable, sobre todo tratándose de entes gubernamentales. Así que un buen punto para el alcalde capitalino Marco Bonilla en el manejo de finanzas sanas y uso responsable del presupuesto.

CALIFICADORAS.- Al cumplirse el primer año de su gobierno, Fitch Ratings y HR Ratings palomearon la política de ingresos, en especial la que tiene su origen en fuentes propias y a la cual se aplicó una reingeniería del gasto que permitió al Municipio obtener 49% de autonomía financiera.

TRÁMITES.- El uso de tecnologías no sólo agiliza como la Ventanilla Virtual, que logró abarcar 35 trámites y atenderlos en línea, sino que la mejora regulatoria se traduce en una mayor recaudación del 100 por ciento.

PEFA.- Cuenta por supuesto, el cumplimiento de la evaluación PEFA (Programa del Gasto Público y Rendición de Cuentas, por sus siglas en inglés) evaluado por el Secretariado PEFA, el Banco Interamericano de Desarrollo, la Secretaría de la Función Pública del Gobierno del Estado, así como el sector productivo representado por Desarrollo Económico de Chihuahua A.C.

RECURSOS.- El impacto social de ello es que el gobierno capitalino está en posibilidades de generar servicios públicos de calidad y ejecutar obras e infraestructura bien planeadas, lo cual materializa los recursos para destinarlos en los sectores más rezagados y hacer realidad la meta de ser una de las ciudades más competitivas del país.

*

DICONSA.- Exdiputado, asesor de la campaña a la gubernatura y jefe de prensa de la fracción parlamentaria de Morena, Pedro Torres fue designado gerente estatal de Diconsa desde el 1 de septiembre y ayer acudió ya en calidad de funcionario a la reunión del Consejo Comunitario de Abasto en el municipio de Morelos, a invitación del CCA del almacén rural Guachochi.

SIERRA.- Según publicó en sus redes sociales Torres Estrada, el motivo del encuentro fue revisar el nivel de proveeduría en las tiendas de Diconsa en la región serrana.

PUENTES.- Ojalá que un periodista de sólida trayectoria como Torres Estrada genere mayor información de lo que ocurre alrededor de Diconsa, los productos de mayor demanda y los puentes de comercialización que tienden para productores locales, pues ése fue el espíritu para crearlas, pero por lo general, se desconoce su impacto social. Enhorabuena por un colega como Pedro.