Se oscurece Ahumada

El clima provocó que la gente se refugiara en sus hogares, además negocios semifijos y ambulantes suspendieron servicio

Jaime Farrera

  · miércoles 13 de marzo de 2019

Ahumada, Chihuahua.- La atmósfera se ennegreció, eran pasadas las 11 de la mañana, la gente se refugió en su respectiva vivienda o donde pudieron otras personas que deambulaban en la vía pública, negocios semifijos y ambulantes suspendieron servicio al público…Muchos recordaron que hace décadas, ¨situaciones peores se vivían durante febrero loco y marzo otro poco¨´.

Era el viento y tolvaneras intensas, tan cerradas, a veces, que parecía se había adelantado la noche; desde la madrugada del martes, fueros vientos impidieron conciliar el sueño a muchos, el silbido el viento, el golpeteo e láminas del techo, así como el rodar de tambos de basura, ero lo que se escuchaba en medio de penumbra.

El amanecer caliente, poco a poco se fue enfriando, obligando a la gente que andaba en la calle, a regresar a su vivienda, de pronto, comercios ambulantes y semifijos dejaron de vender al público, para proteger su mercancía; por la Panamericana, solo se distinguían dos colores (azul y amarillo)… era la torretas de una unidad de vialidad que iba y regresaba por la carretera, en señal de advertencia a los automovilistas para que disminuyeran la velocidad.

El martes 12 de Marzo, fue día caótico para muchos ciudadanos, peor aún fue para empleados operativos de JMAS que realizaron trabajos para introducir nuevo servicio domiciliario en calle Durango, mientras trabajadores de CFE, reparaban algunos tendidos que cayeron como consecuencia del viento constante de entre 60 y 65 km/h, iniciado a partir delas 9.30 de la mañana, hasta pasada las 14 horas cuando inicio leve llovizna que amaino las tolvaneras (remanso en el semidesierto).

De acuerdo a Protección Civil y bomberos, el fuerte viento, fue benévolo, a pesar de su intensidad, no se recibieron llamados de auxilio, pero siempre estuvieron alertas para intervenir ante cualquier eventualidad, reportó Pedro Jesús Arellano Pérez, jefe de Protección Civil.

¨Por fortuna, solo hay cables caídos, el problema ya lo atiende CFE¨, indicó Arrellano Pérez, para luego advertir que el miércoles se podría repetirla situación e incluso empeoraría, predominara el viento entre 20 y 35 km/h y rachas de hasta 85km/h toda vez que el pronóstico es que el amanecer será de frió a muy frio, templado a cálido por la tarde; lluvias de aisladas a dispersas en las zonas occidente y suroeste; lluvias aisladas en las zonas norte, noroeste, centro, sur y noreste por la tarde noche.

Los empleados de JMAS que introducían tubería para toma domiciliaria, tardaron mas de lo acostumbrado debido a los obstáculos provocados por el viento, cuando laboraban dentro de la zanja, comentaron: ¨hace años se ponía peor, las tolvaneras eran rojizas, como que la tierra provenía de la zona de Moctezuma¨´.

Pasada la s 3 de la tarde, la lluvia areció ligeramente, con esto, tierra y tolvaneras se aplacaron, dando paso al frío.