Tomará mucho tiempo rescata de relleno sanitario

Inversión para la rehabilitación será con  recursos del municipio

Jaime Farrera

  · miércoles 13 de febrero de 2019

Ahumada, Chihuahua.- Rehabilitar el relleno sanitario se llevará largo tiempo e importan inyección de recursos y personal extraordinario, advirtió Hugo Arciniega, director de Ecología del municipio durante visita de inspección donde se llevan a cabo otros trabajos para recomponer cercado perimetral con malla ciclónica.

Este espacio construido en base a proyecto del BDAN (banco de diversidad de América del Norte y Sedue, en 2014, fue ideado para que tuviera un periodo de vida útil de 30 años, se dijo cuando fue entregado por el ex gobernador César Duarte, pero sin o se pone orden ahora, éste no llegaría ni a la mitad del tiempo presupuestado, toda vez que del 2016 a 2018 prevaleció la anarquía en su funcionamiento.

El abandono provocó también que particulares aprovecharan que no había bandereros y vigilantes para tirar todo tipo de desechos en áreas no consideradas para este fin, esto provocó que ahora todo el entorno, de tierras particulares, luzcan saturada de papeles y plásticos, restos de muebles y hasta cascajo.

La actual administración recibió este espacio en deplorables condiciones de desorden y anarquía, toneladas de desechos fuera de la celda e incluso al exterior del enrejado perimetral, la malla ciclónica que delimita el área permitida para la celda principal, toda apunto de caer, no fue repara, le fuero colocados maderos para sostener la malla, la caseta de vigilancia luce lapidada, los respiraderos de gases fueron atascados con basura de todo tipo, la laguna de lixiviados, prácticamente ya no existe porque también fue satura.

Todo lo anterior deberá ser corregido para cumplir con las normas que exigen BDAN y SEDUE, quienes financiaron el proyecto y el Banco para la Diversidad de América del Norte aportó maquinaria los trabajos internos sobre acomodo de capas.

Asimismo, todo el entorno, hoy saturado basura deberá ser saneado, literalmente a mano, para recoger la gran cantidad de basura depositada fuera de la celda, por particulares que durante al menos dos años aprovecharon la anarquía por falta de reglas precias para establecer mini tiraderos fuera del área para desechos, comentó el director de Ecología, durante caminata por la celda, la mañana el martes.

Aunque los trabajos en este espacio, por el momento son coordinados por Luz Irene Valle, directora de obras públicas, el titular de Ecología, realiza inspecciones para constatar avances en la rehabilitación de la barda perimetral con mala ciclónica para que cuando ya quede a su cargo, tenga pleno conocimiento de los avances y lo que falta por hacer.

Durante a visita del martes, Hugo Arciniega, reconoció quela renovación llevará meses, porque además de corregir muchas cosas, también se deberá divulgar reglas de funcionamiento entre la ciudadanía para que cuando lleven su basura, respeten indicaciones de los responsables de la vigilancia y trabajo operativo.

¨hace unos días, inició la reparación de la malla ciclónica, esta tarea la realizan empleados de otra áreas, porque aquí no había coordinación, ni empleados directos, solo estaba el famoso Lauro, un hombre que se dedica a la pepena desde hace varios lustros, cuando este espacio era simplemente un tiradero¨, dijo Arciniega.

Precisó que la rehabilitación se hacen recursos municipales y sin mirar atrás, ahora no importa, si en el pasado reciente, no se hizo trabajo preventivo, si no se impuso un orden, tampoco se buscan culpables del deterioro, lo importante ahora es el rescate integral, sin importar quien lo haga, refirió contundente el director de Ecología.

TEMAS