Violencia en hogares en confinamiento trajo homicidios de niños: Casa Amiga

Lidia Granados, integrante de esta organización, recalcó las "políticas fallidas" en CJ en materia de prevención de los problemas que se presentan dentro de las familias

Héctor Tovar | El Heraldo de Juárez

  · lunes 13 de julio de 2020

Foto: Archivo

Para Casa Amiga, los homicidios de niños a manos de sus padres o tutores era un problema que ya se veía venir, ante el aumento de la violencia en los hogares durante y después del confinamiento, siendo las principales víctimas los menores y las mujeres.

Suscríbete aquí para ver la edición impresa de manera digital de El Heraldo de Juárez

Lidia Granados, integrante de esta organización, recalcó las "políticas fallidas" en Ciudad Juárez en materia de prevención, violencia familiar, maltrato infantil y violencia sexual infantil, principales problemas que se presentan dentro de los hogares.

"El tema de la prevención ha estado ausente y sabemos que cuando ocurre esto es porque hay una problemática desde hace mucho tiempo", menciono Lidia Granados, quien se dijo preocupada ante esta serie de hechos.

Añadió que hablar de prevención de violencia es un tema bastante complejo, en el que los gobiernos tanto municipal como estatal no han tenido una intervención fuerte para lograrla y que esto ha sido parte de lo que han criticado organizaciones que trabajan en esto.

Para ellos, faltan programas de prevención efectivos, sí creen que esto pueda influir muchísimo para frenar la violencia en los hogares, pero lamentablemente si no se hacen con seriedad y recursos adecuados, estos no van a ocurrir.

"Hablamos de presupuestos donde estos están desdibujados totalmente en los planes Estatales y Municipales en temas de violencia contra las mujeres, niños y niñas", agregó.

Manifestó que siempre que se habla de prevención de violencia se habla de las drogas, pandillas y crimen organizado, pero no hay programas de prevención en la violencia familiar, que es muy importante.

En el tema de violencia sexual infantil, sostuvo que están por salir muchos casos después del confinamiento, porque son hechos silenciosos donde las niñas y los niños no se atreven a decirlos, ya que por lo general se detectan en las escuelas.

Ahora sin ellas, no se han logrado establecer estos casos, que irán en aumento por la cuarentena y el hecho de haber estado confinados en sus viviendas, con sus mismos agresores.

Para Casa Amiga, los maestros son grandes aliados que han ayudado a descubrir las violaciones en menores a manos de familiares, al tener la confianza para platicar con ellos sus estudiantes y confesarles lo que les ocurre.



Te recomendamos el podcast ⬇️

Spotify

Apple Podcasts

Google Podcasts

Acast



Te recomendamos: