Reportan 16 intoxicados por monóxido durante enero

La Dirección General de Protección Civil, emitió una serie de recomendaciones

Salvador Miranda

  · martes 22 de enero de 2019

Ciudad Juárez, Chihuahua.- En lo que va del presente mes de enero se han registrado un total de 16 casos de intoxicación por monóxido de carbono, mismo número registrado durante todo el mes de diciembre del año pasado, informó el comandante del Departamento de Bomberos, Alfredo Salas Morales.

Pese a que aún no concluye el mes, enero registra el mismo número que en todo diciembre y dos más que en noviembre, de acuerdo con estadísticas del Departamento Municipal.

Los datos señalan que de las 16 personas lesionadas en los incidentes, 10 han sido adultos y los otros seis menores.

En el mes de noviembre se presentaron 14 accidentes por monóxido de carbono, de los cuales, 10 fueron adultos, y cuatro menores. En diciembre fueron 16, de estos, 12 fueron adultos y seis menores.

De los casos que se registraron en diciembre, dos adultos fallecieron, así como dos menores de edad.

Ante esta situación, la Dirección General de Protección Civil, a través del Departamento de Bomberos, emitió una serie de recomendaciones a la ciudadanía juarense, con el propósito de que se mantenga alerta y evite accidentes que podrían ser fatales.

Entre las recomendaciones, pide revisar que los calentones no tengan fuga, utilizar mangueras flexibles de neopreno o líneas de cobre para calentones tradicionales, mantener dos ventanas abiertas de 10 a 15 centímetros para que circule el aire mientras los aparatos estén encendidos y apagarlos antes de ir a dormir.

De acuerdo con el Jefe de Bomberos, Alfredo Salas Morales, es de gran importancia sacar el cilindro de gas de la vivienda, utilizar un regulador para conectar el calentón al cilindro, y verificar que la esprea sea la adecuada, de acuerdo al tipo de gas que se utiliza.

Otras recomendaciones son no usar estufa o anafres para calentar las casas, no instalar el boiler dentro de la vivienda, no vaciar el tanque de gas porque provocaría un flamazo, no cerrar herméticamente las ventanas y verificar las instalaciones en caso de que el calentón sea eléctrico.

Los síntomas más comunes cuando existe intoxicación son: dolor de cabeza, mareo, debilidad, náuseas y vómito, frecuencia cardiaca acelerada, falta de aliento, convulsiones, paro cardiaco, visión borrosa, pérdida de audición, desorientación y fallo respiratorio.

En caso de registrarse el problema, es importante mantener la calma pero actuar rápido, abandonar el área y respirar aire fresco inmediatamente, apagar la fuente de monóxido de carbono, y llamar al número de emergencia 911.

Otros números telefónicos donde las personas se pueden comunicar para solicitar ayuda son el 737 0886 y 737 0897.

TEMAS