tribunadesanluis
San Luis Río Colorado, Sonora28 de mayo de 2025
Ciencia y Saludjueves, 1 de mayo de 2025

Donación voluntaria de sangre: un pequeño gesto que salva vidas

Donar sangre es un acto altruista que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte para personas que enfrentan enfermedades como el cáncer, cirugías y emergencias

Donacion voluntaria de sangre
La Secretaría de Salud Pública (SSP) hace un llamado a la población a ser un donador voluntario de sangre / Foto: Cortesía / Snte Región X
Síguenos en:whatsappgoogle

Gloria Negrete

Como parte de las estrategias institucionales orientadas a garantizar el acceso oportuno a componentes sanguíneos seguros, la Secretaría de Salud Pública (SSP) hace un llamado a la población a ser un donador voluntario de sangre, ya que esta acción ayuda a salvar vidas.

El personal de salud hace hincapié en la importancia de tomar en cuenta que esta práctica contribuye significativamente al abastecimiento de bancos de sangre y al fortalecimiento del sistema de atención médica.

Únete a nuestro canal y mantente informado sobre lo que sucede en San Luis, su valle y el Golfo de Santa Clara

A pesar de su importancia, aún existen mitos y tabúes que desincentivan la participación. A continuación, se aclaran algunos de los más comunes: “Es doloroso y molesto”: Falso. Solo se siente un leve pinchazo al insertar la aguja. El resto del proceso es prácticamente indoloro; “Produce anemia”: Falso. El cuerpo repone de forma natural y rápida las células sanguíneas. Donar sangre no causa anemia; al contrario, favorece la regeneración celular.

Otro de los mitos es que “Causa debilidad”: Falso. No genera debilidad, solo se recomienda hidratarse adecuadamente después de donar; “Hace subir o bajar de peso”: Falso. La donación no tiene efecto sobre el peso corporal. Con buena alimentación e hidratación, el cuerpo se recupera entre 12 y 24 horas.

Donación voluntaria de sangre: un pequeño gesto que salva vidas
El banco de sangre de esta ciudad se encuentra en el edificio del Hospital General IMSS Bienestar de la avenida Guadalupe Victoria entre las calles 7 y 8 / Foto: Víctor Félix / Tribuna de San Luis

La Secretaría de Salud reiteró que donar sangre es un acto altruista que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte para personas que enfrentan emergencias, cirugías, partos complicados o tratamientos contra enfermedades como el cáncer. La sangre no se fabrica: solo puede obtenerse gracias a donantes voluntarios.

Se invita a la población con condiciones de salud adecuadas a acudir a los centros de donación más cercanos. Donar sangre es un proceso seguro, rápido y que salva vidas.

En San Luis Río Colorado se cuenta con un banco de sangre en el Hospital General del IMSS Bienestar ubicado en la avenida Guadalupe Victoria entre las calles 7 y 8, a donde pueden acudir los sanluisinos interesados en hacer donaciones de sangre altruistas, es decir, sin necesidad de que un familiar o amistad la requiera en ese momento de emergencia.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias