INE realiza primer simulacro de elecciones del Poder Judicial
Hicieron la simulación desde la instalación de la casilla, pasando por la organización de los puestos, los observadores y sus funciones
Víctor Cubillas
Trabajadores del Instituto Nacional Electoral (INE) llevaron a cabo un simulacro de la jornada electoral del Poder Judicial, que se celebrará el próximo primero de junio.
Hicieron la simulación desde la instalación de la casilla, pasando por la organización de los puestos, los observadores y sus funciones, así como el desarrollo de las elecciones.
Tomaron en cuentan los supuestos incidentes que se pudieran presentar durante el
La supervisora electoral Zulma Ordaz Jaime, informó que el propósito de esta simulación es tener una idea de lo que puede ocurrir el día de la jornada electoral.
“Es fundamental que el ciudadano sepa qué actividades va a realizar, que conozca a sus demás compañeros, la intención es que tenga un conocimiento antes de la elección”.
Agregó que el día de la elección todo puede pasar, es un reto extraordinario cuando es algo inédito en México cuando se llevan a cabo este proceso, es por ello que se realizan este tipo de ejercicios, ya que pueden presentarse estos supuestos y muchos más.
Otros motivos que pudieran presentarse es mal clima (lluvia, viento, granizo), algún acto de violencia y en casos extremos, un sismo.
Dijo que, si se llegara a presentar algunos de esos supuestos, el INE cuenta con la capacidad de atender este tipo de situaciones y se sepa cómo afrontar la situación.
Cada capacitador tiene a su cargo hasta cinco casillas a coordinar, por lo que es vasto el trabajo que tienen debido a que son un poco más de 100 casillas distribuidas en todo el municipio.
Si bien se cree que el primero de junio sea un día tranquilo, en el sentido de que poca gente participe, se espera que las redes sociales apoyen y difundan el mensaje de que salgan los ciudadanos a emitir su sufragio, ya que se trata de una elección completamente nueva.
“Sabemos que las boletas son muy diferentes a las tradicionales, confiamos a que la gente salga; incluso, se le puede explicar al elector la forma de cómo votar”.