INPI se reunió con integrantes de la Etnia Cucapá en la comunidad Pozas de Arvizu
Solicitaron el apoyo para el trabajo con las artesanas de la comunidad, el INPI “se llevará en agenda” el proyecto para el apoyo a la creación de artesanías
Flor Bolaños / Tribuna de San Luis
El Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) se reunió con integrantes de la comunidad de Pozas de Arvizu, pertenecientes a la etnia Cucapá, compartió el gobernador de la etnia Alfonso Tambo Ceceña.
El gobernador explicó que la reunión principalmente fue por temas que le aquejan a la comunidad originaria, por lo que expusieron algunas de las problemáticas que viven actualmente.
Etnia Cucapá no participarán en eventos culturales durante un año
La etnia Cucapá dio a conocer que se abstendrán de participar en todo tipo de eventos durante un año para guardar luto tras la muerte de la gobernadora Aaronia Wilson TamboAdemás solicitaron el apoyo para el trabajo con las artesanas de la comunidad, donde consiguieron que el INPI “se llevará en agenda” el proyecto para el apoyo a la creación de artesanías, compartió el gobernador de la etnia.
El gobernador de la etnia comentó que esta visita ha sido importante para la etnia, pues incluso se tocaron temas que tienen que ver con la agricultura, ya que algunos pobladores de Pozas de Arvizu tienen proyectos avanzados en este tema.
“Los integrantes de la comunidad de Pozas de Arvizu tienen una gran cantidad de artesanos y queremos que todos pongan en práctica la creación de sus artesanías, para su propio beneficio económico, pero sobre todo para que no se pierda la tradición y la cultura de la creación de estas obras del arte indígena”.
Comentó que el INPI a través de sus representantes, pidieron a la comunidad que se organicen, ya que son los artesanos los que saben cómo pueden trabajar y con qué materiales, para actuar en el sentido que ellos marquen.
“Aquí se hace mucho trabajo con chaquira y estamos organizándonos para ver de qué manera podemos trabajar con el gobierno antes de que se vaya esta administración”.
En esta visita estuvo el director regional del INPI, Secundino Amarillas, funcionario quien comentó que no puede dar información sobre la visita, por cuestiones de veda electoral, sin embargo informó que habrá más visitas a la comunidad después de las elecciones.