tribunadesanluis
San Luis Río Colorado, Sonora24 de mayo de 2025
Localmartes, 8 de octubre de 2024

Llaman a mujeres de 63 y 64 años a registrarse para el programa Pensión Mujeres Bienestar

En este municipio la atención se está otorgando en la oficina de la avenida Kino y calle 9, de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde

Llaman a mujeres de 63 y 64 años a registrarse para el programa Pensión Mujeres Bienestar
La oficina de la Secretaría de Bienestar de esta ciudad se localiza en la avenida Kino y calle 9. / Foto: Alonso Moreno / Tribuna de San Luis
Síguenos en:whatsappgoogle

Gloria Negrete / Tribuna de San Luis

En la oficina local de la Secretaría de Bienestar se está llevando a cabo el proceso de incorporación de mujeres de 63 y 64 años de edad al programa Pensión Mujeres Bienestar dirigido a la población femenina de 60 a 64 años.

Se dio a conocer por parte de servidores públicos de la dependencia federal asignados a San Luis Río Colorado que la atención se brinda de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde en el edificio que se ubica en la avenida Kino y calle 9.

Por el momento se están entregando 100 turnos diariamente y la atención se estará ofreciendo del 7 de octubre al 30 de noviembre de acuerdo a la letra del primer apellido. Los lunes están asignados para las letras A, B, C; martes D, E, F, G, H; miércoles I, J, K, L, M; jueves , N, Ñ, O, P, Q, R; viernes S, T, U, V, W, X, Y, Z; sábados: todas las letras.

Es importante que las mujeres interesadas en registrarse lleven consigo original y copia de identificación oficial vigente como credencial de elector, pasaporte, cartilla, cédula profesional, credencial del Inapam o carta de identidad; acta de nacimiento legible; CURP de impresión reciente; comprobante de domicilio no mayor a 6 meses puede ser de teléfono, luz, gas, agua, o predial; teléfono de contacto (celular y de casa) y llenar formato bienestar.

Únete a nuestro canal y mantente informado sobre lo que sucede en San Luis, su valle y el Golfo de Santa Clara

El gobierno de México informó que a partir del próximo año comenzará a entregar a las mujeres de 60 a 64 años de edad una pensión de 3,000 pesos bimestrales en reconocimiento a toda una vida de trabajo.

Como parte de los Programas para el Bienestar, la entrega de esta pensión será paulatina: primero, en 2025 se otorgará a las mujeres de 63 y 64 años, mientras que a las edades restantes será en 2026.

En los municipios con mayoría de población indígena o afromexicana, todas las mujeres desde los 60 años recibirán la nueva pensión desde el próximo año.

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

A partir de los 65 años, tanto mujeres como hombres pueden recibir la Pensión Universal para el bienestar de las Personas Adultas Mayores, la cual entrega 6,000 pesos bimestrales.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias