Realizan mantenimiento crucial en compuertas del canal Revolución en el valle
Debido a que tienen 50 años de creadas, el Distrito de Riego intervino para que no ocurriera un problema como el suscitado en el 2023
Víctor Cubillas Z. / Tribuna de San Luis
En días recientes, el Distrito de Riego 014 realizó, en conjunto con los Módulos de Riego 1, 2 y 3, así como el 21 y 22 de Mexicali, mantenimiento a las compuertas del canal Revolución, que se encuentra en el valle de San Luis.
El presidente de organismo Luis Padilla Orozco, informó que tuvieron una reunión con los directivos de esos módulos, que son los beneficiarios con el canal y ahí se acordó darle mantenimiento a la compartas, para que no fuera a pasar lo del año pasado, donde hubo un desbordamiento del canal.
El cebollín: Rey de la hortaliza en el valle de San Luis RC
Con más de 5 mil hectáreas en la región, este producto tiene vigencia todo el año y es muy apreciado en Estados Unidos, donde su demanda aumenta cada día más“Las compuertas del canal datan de hace 50 años, por lo que hace falta que se le dé mantenimiento, para que no tengamos problemas como el año pasado”.
Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
Agregó que esto permitirá que el canal dé el servicio a los diferentes módulos, principalmente los tres del valle y dos de Mexicali. Dijo que el Revolución es importante, puesto surte de agua al módulo de riego #2 y al #22 (en Baja California), pero también va hacia el sur y surte del vital líquido al módulo #3 y al #21.
Expresó que atiende poca superficie al 1 y 2, mientras, que el 3 y los del valle de Mexicali (21 y 22) es total su atención. El módulo 1 tiene poco más de 70 pozos, mientras que en 2 y 3 tiene casi 12 pozos, estos pozos son para auxiliar a que se distribuya agua de gravedad. Cabe señalar que el agua de gravedad es el agua que distribuye el Río Colorado, que va corriendo a través de él.
Cabe señalar que, en el valle de San Luis, hay 32 mil hectáreas habilitadas para siembra de diversos productos, siendo los principales el algodón, trigo, así como diversas hortalizas tales como cebollín, espárrago, brócoli, entre otras.