tribunadesanluis
San Luis Río Colorado, Sonora23 de mayo de 2025
Localviernes, 11 de octubre de 2024

Recorren casa por casa para efectuar Censo Salud y Bienestar

Personal de la Secretaría de Bienestar asignado a esta ciudad recorren las colonias para conocer en qué condiciones de salud están los beneficiarios de programa del Bienestar

Recorren casa por casa para efectuar Censo Salud y Bienestar
Esta semana se está visitando la colonia 10 de abril para hacer el censo de la Secretaría de Bienestar / Foto: Alonso Moreno / Tribuna de San Luis
Síguenos en:whatsappgoogle

Gloria Negrete / Tribuna de San Luis

Como parte del Censo Salud y Bienestar que se realizará de octubre a diciembre en todo el país, servidores públicos de la Secretaría de Bienestar de esta ciudad están visitando las casas de los derechohabientes del programa Pensión para el Bienestar de Adultos Mayores y Personas con Discapacidad, a fin de realizar un cuestionario de salud.

Personal de la Secretaría de Bienestar asignado a San Luis Río Colorado se encuentra recorriendo las calles de la colonia 10 de abril para conocer en qué condiciones de salud están los beneficiarios del programa Pensión para el Bienestar de Adultos Mayores y Personas con Discapacidad.

Los servidores públicos que hacen las visitas casa por casa se identifican como personal de la Secretaría de Bienestar y portan un chaleco de color caqui. Se recomienda a los adultos mayores y personas con discapacidad tener a la mano una identificación y el CURP de impresión reciente para la hora que llegue a su domicilio el personal de la dependencia federal.

En este sentido, la Secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que esta semana inició el programa Salud Casa por Casa con el Censo Salud y Bienestar, donde 20 mil servidores de la nación realizan visitas a domicilio para derechohabientes de pensiones para personas adultas mayores y personas con discapacidad, con el propósito de llenar un cuestionario y conocer su estado de salud.

Únete a nuestro canal y mantente informado sobre lo que sucede en San Luis, su valle y el Golfo de Santa Clara

Precisó que, de octubre a diciembre, se visitará a 13.6 millones de adultos mayores y personas con discapacidad para aplicar un cuestionario relacionado con datos personales, vivienda, educación, ocupación, relaciones familiares, actividades físicas y de esparcimiento, así como antecedentes de salud, visitas médicas y medicamentos, entre otras.

Con base en la información recabada en el censo, el próximo año, 21 mil 500 médicos, médicas, enfermeros y enfermeras realizarán visitas personalizadas para dar seguimiento y consolidar el derecho a la salud.

Recorren casa por casa para efectuar Censo Salud y Bienestar
Esta semana se está visitando la colonia 10 de abril para hacer el censo de la Secretaría de Bienestar / Foto: Alonso Moreno / Tribuna de San Luis

Además, se encargarán de entregar una Cartilla de Salud para tener control de las visitas del personal de enfermería, tratamiento, historial clínico, y realizarán seguimiento periódico. Ariadna Montiel agregó que el personal médico y de enfermería también enlazará entre la atención primaria y otros niveles de atención, y darán seguimiento del estado de salud de la población en el país.

Además, mencionó que la contratación de este personal de salud se realizará entre el 21 de octubre y el 15 de noviembre de este año. Para ubicar los Módulos de Bienestar y para entregar su solicitud, se puede consultar la página: gob.mx/bienestar

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias