Estadounidense detenido durante 10 días en Arizona por confusión de estatus migratorio
Un ciudadano estadounidense fue arrestado en Tucson, Arizona al no portar su documentación migratoria hasta que su familia pudo demostrar su estatus.
Alberto de la Hoya
José Hermosillo, un joven de 19 años, vivió una experiencia aterradora el pasado abril en Tucson, Arizona, donde fue detenido por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) debido a un malentendido relacionado con su estatus migratorio. Hermosillo, ciudadano estadounidense de origen mexicano, fue arrestado al no portar su documentación oficial, lo que llevó a su errónea detención por un total de 10 días en un centro de detención para migrantes en la región.
Según las autoridades, Hermosillo se presentó voluntariamente ante la Patrulla Fronteriza en Tucson el 8 de abril, declarando haber cruzado ilegalmente la frontera desde México. En su declaración, indicó que era ciudadano mexicano. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) corroboró esta versión, señalando que Hermosillo había completado una declaración jurada en la que afirmaba haber ingresado al país sin los documentos correspondientes. En consecuencia, fue procesado como un migrante indocumentado.
Migrante muere por suicidio bajo custodia del ICE en Yuma; cuestionan protocolos de vigilancia
La mujer, de origen chino, fue detenida en California y trasladada a una estación de la Patrulla Fronteriza en Arizona el 29 de marzoSin embargo, la versión de la familia de Hermosillo difiere notablemente. Según su relato, el joven se encontraba de visita en Tucson con su novia cuando, tras perderse, terminó frente a una unidad de la Patrulla Fronteriza. Al no contar con sus documentos, los agentes lo detuvieron bajo la suposición de que era un migrante ilegal. “Él les dijo que era ciudadano de Estados Unidos, pero no le creyeron”, declaró Grace Leyva, tía de la novia de Hermosillo, en entrevistas con medios locales.
El calvario de Hermosillo duró hasta el 17 de abril, cuando su familia logró presentar su certificado de nacimiento y tarjeta de Seguro Social, demostrando su ciudadanía estadounidense. A pesar de este hecho, la verificación de su estatus migratorio tomó más de una semana. Ese mismo día, la corte retiró los cargos y ordenó su liberación, aunque el joven ya había pasado diez días en prisión.
La vocera del DHS, Tricia McLaughlin, defendió las acciones de los agentes de ICE, argumentando que el arresto fue resultado directo de las declaraciones del propio Hermosillo. No obstante, la familia del joven y diversas organizaciones han expresado su preocupación por el trato recibido y el tiempo que un ciudadano estadounidense pasó detenido injustamente.