/ lunes 14 de noviembre de 2022

26 horas después llegamos a Doha: Así fue nuestro viaje a Qatar 2022

El equipo de ESTO 'viajó en el tiempo' para arribar a la tierra mundialista

Doha.- No sé cómo sería viajar en el tiempo, pero la desorientación espacio-temporal causada por un traslado de 26 horas por tres continentes basta para imaginarlo. Empiezo a escribir esto en el Aeropuerto de Dubái, después de ya 22 horas desde nuestra salida de la Ciudad de México. Estamos detenidos por un error en la Hayya Card de mis compañeros de viaje que nos impide documentar para nuestro destino final, Doha.

Son las tres de la madrugada en hora local, cinco de la tarde en México. El estrés se lee en los rostros de Luis García Olivo, Érik Estrella y Javier Juárez. Pero regresemos un poco… O un mucho, según se vea.

Te recomendamos: Guía para no iniciados en la Copa Mundial de la FIFA

La salida en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México fue sin contratiempos. Documentamos, registramos el equipo fotográfico en la Aduana y abordamos. Nos recibieron azafatas de Emirates Airlines con el rostro tapado, al estilo árabe. Partimos 19:55 horas y 10 horas (cena, desayuno y poca agua) después, llegamos a Barcelona.

La escala de dos horas fue sólo para cargar combustible, y recorrer un poco el aeropuerto. En el duty free las playeras y accesorios azulgrana en venta marcan con claridad qué club de futbol es el de casa. Porque de eso trata este viaje, de futbol.

Abordamos hacia Dubái a las 15:10 hora local, las 09:10 horas en Ciudad de México… Creo. Porque en cada escala preguntábamos ¿qué hora es? ¿Y qué hora es en México? ¿Y en Qatar? Y entonces sí viajábamos en el tiempo, no por ciencia ni magia, por simple error de matemáticas.

Ya en la escala, en esta ciudad de los Emiratos Árabes Unidos, a quién sabe qué horas, error. O mejor dicho, ¡horror! Tres de las cuatro Hayya Card (ésas que tramitamos con tiempo, nos cancelaron y nos volvieron a aprobar a días del viaje), están incorrectas. Hay que hablar a un número para que las actualicen y puedan pasar.

Luis y Érik perdieron el vuelo y se quedaron a esperar el siguiente. Ya contarán esa historia. Javier y yo logramos abordar después de documentar de último momento, correr por la terminal, abordar el tren entre terminales y dar otros pasos apresurados. hasta la última maldita puerta…

Arribamos a Doha a las… en realidad poco importa, ya estamos aquí. Todo en el Hamad International Airport, el mejor del mundo, grita World Cup 2022. A eso vinimos, a escuchar ese grito, convertirlo en historias y luego contarlas. En eso estamos.

Nota publicada en ESTO



ESCUCHA EL PODCAST DEL ESTO ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Doha.- No sé cómo sería viajar en el tiempo, pero la desorientación espacio-temporal causada por un traslado de 26 horas por tres continentes basta para imaginarlo. Empiezo a escribir esto en el Aeropuerto de Dubái, después de ya 22 horas desde nuestra salida de la Ciudad de México. Estamos detenidos por un error en la Hayya Card de mis compañeros de viaje que nos impide documentar para nuestro destino final, Doha.

Son las tres de la madrugada en hora local, cinco de la tarde en México. El estrés se lee en los rostros de Luis García Olivo, Érik Estrella y Javier Juárez. Pero regresemos un poco… O un mucho, según se vea.

Te recomendamos: Guía para no iniciados en la Copa Mundial de la FIFA

La salida en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México fue sin contratiempos. Documentamos, registramos el equipo fotográfico en la Aduana y abordamos. Nos recibieron azafatas de Emirates Airlines con el rostro tapado, al estilo árabe. Partimos 19:55 horas y 10 horas (cena, desayuno y poca agua) después, llegamos a Barcelona.

La escala de dos horas fue sólo para cargar combustible, y recorrer un poco el aeropuerto. En el duty free las playeras y accesorios azulgrana en venta marcan con claridad qué club de futbol es el de casa. Porque de eso trata este viaje, de futbol.

Abordamos hacia Dubái a las 15:10 hora local, las 09:10 horas en Ciudad de México… Creo. Porque en cada escala preguntábamos ¿qué hora es? ¿Y qué hora es en México? ¿Y en Qatar? Y entonces sí viajábamos en el tiempo, no por ciencia ni magia, por simple error de matemáticas.

Ya en la escala, en esta ciudad de los Emiratos Árabes Unidos, a quién sabe qué horas, error. O mejor dicho, ¡horror! Tres de las cuatro Hayya Card (ésas que tramitamos con tiempo, nos cancelaron y nos volvieron a aprobar a días del viaje), están incorrectas. Hay que hablar a un número para que las actualicen y puedan pasar.

Luis y Érik perdieron el vuelo y se quedaron a esperar el siguiente. Ya contarán esa historia. Javier y yo logramos abordar después de documentar de último momento, correr por la terminal, abordar el tren entre terminales y dar otros pasos apresurados. hasta la última maldita puerta…

Arribamos a Doha a las… en realidad poco importa, ya estamos aquí. Todo en el Hamad International Airport, el mejor del mundo, grita World Cup 2022. A eso vinimos, a escuchar ese grito, convertirlo en historias y luego contarlas. En eso estamos.

Nota publicada en ESTO



ESCUCHA EL PODCAST DEL ESTO ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Chihuahua

Chihuahua, aún sin respuesta para acortar el ciclo escolar por altas temperaturas

Esta propuesta vela para garantizar la seguridad de los menores ante las altas temperaturas que prevalecen en el estado

Elecciones 2024

Activarán los Subcentros Centinela para blindar las elecciones en el estado

Los Subcentros se encuentran ubicados en los municipios de Camargo, Delicias, Parral, Cuauhtémoc, Chihuahua y Juárez

Juárez

Recorren Elizabeth Villalobos y empresarios ruta del BRT

La presidenta de la Cámara Nacional de Comercio junto a una comitiva realizaron el trayecto con el propósito de conocer el funcionamiento del sistema de transporte

Elecciones 2024

¿Irás a votar? Estas serán las promociones si muestras tu pulgar

Las promociones serán en las sucursales de los negocios que estén bajo este programa y abarcan desde bebidas y alimentos

Juárez

Sería un error cerrar cruce de puente Córdova-Américas: Canacar

Manuel Sotelo destacó que las personas que están de acuerdo a que se cierre la carga, son personas que no tienen idea de lo que representa la industria para Ciudad Juárez y El Paso