diariodelsur
Tapachula, Chiapas25 de mayo de 2025
Locallunes, 7 de abril de 2025

Renán Galán Gómez: un “galán” que transformó su fama en servicio comunitario

Renán Galán Gómez es un amigo que siempre confió en Eduardo, y estaba seguro que un día muy cercano sería gobernador de Chiapas

renan 7
Renán Galán Gómez, nuevo delegado del Registro Público de la Propiedad y el Comercio / Carlos Morán / Diario del Sur
Síguenos en:whatsappgoogle

Carlos Morán

Le gustan los caballos, son parte de su mundo. La historia de Renán Galán Gómez se inicia hace 51 años, en Tapachula, Chiapas. Su corazón está entre Tuxtla Chico y Huehuetán, la tierra de sus padres.  

Es hijo de Renán Alberto Galán Cinco, oriundo de Tuxtla Chico y Juanita Gómez de la Campa, de Huehuetán. Es gemelo y su hermano es Edgar, el hermano mayor se llama Alberto y el cuarto Luis Manuel. 

Cursa todos sus estudios en Tapachula y su padre decide, juntos con sus demás hermanos, que estudien la secundaria en Tuxtla Chico, en la secundaria federal Lázaro Cárdenas, pero la termina en Puerto Madero.

La separación de sus padres los lleva a vivir una temporada con los abuelos, otra en Huehuetán para terminar el bachillerato en el Colegio Miguel Hidalgo. 

En 1991 su vida cambia, el amor es tan intenso que se convierte en padre siendo muy joven, la hija del presidente municipal de Huehuetán le roba el corazón. Termina el bachillerato y decide montar su hogar en Huehuetán, la tierra de su esposa y su madre. 

Nuestro estelar de Diario del Sur es Renán Galán Gómez quien, al casarse muy joven con Blanca Nely Marroquín Cabrera se aplica en sostener su hogar y se sumerge en el ambiente del transporte.

Siendo un humilde transportista del sitio Huehuetán, mostró su lado humano, servicial y sin proponérselo fue ganando fama y después vino la fortuna. Se compra un pequeño ranchito gracias a la venta de una concesión y obtiene 40 hectáreas de “aguajal”, se trataba de un potrero, inundable, pero era lo que podía comprar. 

En esta época inicia su vida como ganadero, tenía 60 vacas, y así empieza, casi de cero. Tal vez su actitud optimista y buen carácter lo llevan a ser un hombre exitoso.

RENAN B
En el año 2008, Renán Galán se convierte en alcalde de Huehuetán / Carlos Morán / Diario del Sur

Renán Galán no es un hombre común, sino un hombre sencillo que, siendo taxista, se fue ganando el cariño de la gente. Cuentan quienes le conocen que, llevaba a las señoras hasta sus casas, una por una y, tomaba la bolsa del mercado cargándola y depositándola en la cocina de la señora; era y es hasta el día de hoy un caballero, un hombre con buena educación, como son los Galán.

En el año 2004, le ayuda a Raúl Flores para que se convierta en alcalde de Huehuetán, pero la suerte no le beneficia y fue entonces cuando la voz del pueblo dijo: “tú serás el próximo”, y durante 3 años el pueblo le decía que él debía ser el siguiente alcalde. 

En el 2006, el pueblo le pide que sea candidato a la presidencia. Fueron muchos factores los que argumentó la ciudadanía: su posición económica estable, sencillez y conexión con la gente. 

El no creyó nada y contestó como dijo Andrés Manuel López Obrador, “a mí denme por muerto, yo no quiero participar”. 

Y en el año 2008 se convierte en alcalde de Huehuetán. Hombre que sabe recibir consejos, se inspiró en don Rodulfo Cancino, quien fue presidente de Tuxtla Chico, y quien dejó un buen trabajo como alcalde; hizo 32 calles.

Renán Galán pavimentó 67 calles, además de 12 kilómetros de carpeta asfáltica, en Huehuetán. Gracias a la buena negociación con los constructores pudo hacer muchas obras. 

Renan gobernó un municipio dividido por la carretera denominados como: Huehuetán Pueblo y Estación, dos territorios que forman uno solo pero que se rige por familias de abolengo: los López y los Marroquín; si el presidente es de estación, del pueblo debe ser el síndico. 

Según informantes, Renan Galán fue uno de los mejores candidatos a la presidencia, tenía el poder filantrópico de unir las dos partes de Huehuetán para trabajar juntos. Un fenómeno que no había ocurrido.

Renán llega a la presidencia por el PRI, ganando al PRD. Llega a la presidencia con una suma de votos histórica. En realidad, Renan siempre fue y ha sido el político que honra al partido que lo postule, porque él, su nombre y su firma son lo valioso. 

Renan Galán fungió como presidente de Huehuetán en la misma temporada que Cheque Orduña gobernó Tapachula. 

Se retira en el 2010 tras haber cumplido los compromisos de campaña, se va a su rancho, en realidad siempre tuvo 5 ranchos y la ganadería ha sido su estilo de vida.

RENANM A
Antes de terminar el 2024, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar nombra como delegado del Registro Público de la Propiedad y Comercio a Renán Galán / Carlos Morán / Diario del Sur

Pero la política es afrodisíaca, así que es invitado para participar como candidato a diputado local por el distrito XVI, abanderando el Partido Verde, porque así había quedado en los ajustes y el tablero político, ganando con 32 mil votos, terminando en el año 2015.

Tres años como diputado local y regresa de nuevo a la vida como ganadero, hoy cultivando la raza Brahman rojo, una raza que produce excelente carne, gracias a su buena adaptación a diferentes condiciones climáticas, es un ganado productor de carne.

Nuestro entrevistado, siendo presidente, compartió sus experiencias con Eduardo Ramírez Aguilar, quien fue presidente de Comitán en el mismo periodo, y en el 2012-2015 Renán siendo diputado local y ERA, diputado federal; después del 2013 al 2015 Eduardo es secretario de gobierno, y es en esa temporada cuando consolidan una buena amistad.

Renán es de los hombres que asegura que, en política sí hay amigos, que hay gente leal que en política sigue siendo y nos lo comprueba con el papel que hoy desempeña. 

Renán Galán Gómez es un amigo que siempre confió en Eduardo, y estaba seguro que un día muy cercano sería gobernador de Chiapas.

Antes de terminar el 2024, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar nombra como delegado del Registro Público de la Propiedad y Comercio a nuestro entrevistado.

Asumió sus funciones y lo primero que hizo fue corregir todo el desorden que le habían dejado los delegados anteriores, sobre todo, los malos vicios y, dejó de recibir a los gestores que, son quienes en su mayoría, echan a perder el trabajo.

Eliminando el vicio de los cobros exagerados que imponía el gestor ante el cliente, dejando por supuesto, mal parado al delegado y toda la oficina. 

Hoy, el Registro Público de la Propiedad, con la llegada de Renán Galán, se respira un ambiente sano, existe un nuevo rostro, aunque el edificio tenga tres dictámenes de Protección Civil que debe ser desalojado. 

Galán Gómez hoy, asegura que existe un antes y el hoy en esta oficina de trámites pesados en donde obtener una libertad de gravamen a veces era un viacrucis, hoy, el trato y servicio tiene un nuevo rostro.

Hoy la atención ya no es con prepotencia, sino que se ha seguido con la instrucción del gobernador, de dar servicio, servir y servir. Es una de las virtudes de Renán Galán. Renán ha impuesto sus reglas que se basan en humildad, respeto y honestidad.

Renán es un hombre que inspira confianza, tiene el amor más grande al que un hombre puede aspirar, el de su esposa y compañera Blanca Nely. 

Es además, el nuevo delegado del Registro Público de la Propiedad y el Comercio; un hombre sencillo, humilde, un ser humano excepcional que hoy ya no es el “galán” de aquella contienda electoral, pero sí el hombre que hoy da confianza en esta oficina de trámites.

Nace el 30 de mayo de 1973, es licenciado en derecho, su hogar está formado por 3 hijos varones, los tres profesionistas y, es el nuevo rostro del Registro Público de la Propiedad y Comercio en Tapachula, Chiapas. 


morancarlos.escobar1958@gmail.com

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias