diariodelsur
Tapachula, Chiapas23 de mayo de 2025
Localmartes, 6 de mayo de 2025

Fuga de aguas negras del Hospital de Huixtla afecta a comerciantes

Los fétidos olores que emanan las aguas negras que provienen del interior de dicho centro de salud provocan grave contaminación

agua sucia
Las aguas negras están afectando directamente por los fétidos olores que emanan / Antonio Zebadúa / Diario del Sur
Síguenos en:whatsappgoogle

Antonio Zebadúa / Corresponsal

Comerciantes de los alrededores del hospital general de Huixtla decidieron hacer pública su denuncia, ya que la dirección del nosocomio no les ha resuelto la situación que viven con una fuga de aguas negras proveniente del interior de dicho lugar, la cual afecta directamente a todos los establecimientos de ventas de comidas, principalmente.

El hospital general de Huixtla, se ubica en la prolongación de la avenida González Ortega, al norte de este municipio, frente al cual, existen decenas de locales, habilitados como comedores, farmacias, tiendas de abarrotes, tortillería y hasta un estacionamiento, los cuales están siendo afectados directamente por los fétidos olores que emanan las aguas negras que provienen del interior de dicho centro de salud.

Mencionan los afectados que han ido a hablar al Hospital general y que les dicen que eso lo tiene que resolver el administrador y que más explicaciones no pueden darles, por esa razón, acudieron ante la dirección del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (SAPAM) para pedir el apoyo, pero dichos trabajadores manifiestan que con gusto pueden apoyarles, siempre y cuando pidan el permiso, para dejarlos trabajar en el interior del lugar.

"Son insoportables los olores que hay cuando el drenaje se rebalsa. Urge una respuesta favorable, ya que no podemos seguir viviendo así. Le pedimos al encargado de Salud del Gobierno del Estado que tome cartas en el asunto, porque, siendo un centro de salud, no puede estar provocando un foco de infección", mencionó un habitante del lugar.

agua estancada
Las aguas negras provocan un foco de contaminación / Antonio Zebadúa / Diario del Sur

"Cuando ya no corre el drenaje, quedan encharcamientos que, con el paso de los vehículos, salpican a los transeúntes y esparcen la suciedad por las calles aledañas, lo que favorece la proliferación de moscas", concluyó el denunciante.
Los vecinos desconocen con certeza cuál es el origen del problema, pero señalan que el drenaje se satura y hay un registro ubicado en la banqueta del hospital, a un costado del acceso para los doctores, donde se presenta una primera fuga, además de otra localizada en el andador del mismo lugar.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias