diariodelsur
Tapachula, Chiapas25 de mayo de 2025
Localdomingo, 4 de mayo de 2025

Limpian senderos del volcán Tacaná para preservar la reserva de la Biósfera

Voluntarios limpian el Volcán Tacaná y recolectan 12 costales de basura durante la segunda jornada de limpieza de 2025

Limpieza en el volcán Tacaná
Se vaciaron los contenedores que están en los senderos del volcán Tacaná / Cortesía / Rosemberg Morales
Síguenos en:whatsappgoogle

Alejandro Gómez

Con costales en mano y mucho ánimo, un grupo de voluntarios, guías certificados y personal técnico de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas volvió a subir al Volcán Tacaná para participar en la segunda jornada de limpieza de este 2025.

Rosemberg Morales Morales, guía certificado por el gobierno mexicano, explicó que la actividad fue impulsada para mantener limpios los senderos de la “Casa del Fuego”, como también se le conoce a este volcán binacional que comparten México y Guatemala.

Comentó que la actividad no fue nada sencilla, ya que recorrieron alrededor de 10 kilómetros desde la cima hasta la zona de Chiquihuites de Unión Juárez, donde unidades de Protección Civil municipal los esperaban para llevarse la basura.

Limpieza en el volcán Tacaná
Desde la cima hasta la comunidad de Chiquihuites se limpiaron los senderos / Cortesía / Rosemberg Morales

“Tuvimos que cargar los costales llenos de residuos. Aun así, la jornada transcurrió con entusiasmo, y hasta dos montañistas extranjeros; uno de Colombia y otro de Canadá que se encontraban en la cima, decidieron unirse al esfuerzo”, expresó.

Añadió que esta vez recolectaron 12 costales de basura, lo cual es una gran diferencia respecto a febrero, cuando levantaron entre 25 y 30 costales llenos de desechos.

Precisó que la mayoría de los desechos encontrados fueron botellas plásticas, envolturas de frituras y otros residuos comunes que utilizan quienes visitan el Volcán Tacaná en Semana Santa.

Botes de basura instalados en el sendero
Los desechos encontrados fueron botellas plásticas, envolturas de frituras y otros residuos comunes / Cortesía / Rosemberg Morales

Destacó el apoyo de Protección Civil de Unión Juárez, quienes ayudaron a bajar los costales desde Chiquihuites al municipio, e hizo un llamado a las personas que visitan el volcán para que lo hagan con respeto y responsabilidad, evitando dejar basura en el camino.

“Estas jornadas suelen realizarse en febrero y mayo, justo después de las temporadas de mayor afluencia turística, como diciembre y Semana Santa. Además de mantener limpios los senderos, se busca prevenir incendios forestales”, abundó.

️ ¡Da clic aquí! Únete al canal del Diario del Sur en WhatsApp para no perderte de la información más importante

Puntualizó que antes de finalizar el año se espera realizar una tercera jornada de limpieza. Mientras tanto, invitó a todos a conocer el Volcán Tacaná y la belleza natural de Unión Juárez, cuidando cada paso que se da en este entorno privilegiado y bendecido por su naturaleza.

Hombres caminando con costales
Caminaron 10 kilómetros con los costales al hombro / Cortesía / Rosemberg Morales

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias