diariodelsur
Tapachula, Chiapas17 de mayo de 2025
Localsábado, 8 de julio de 2023

Municipios fronterizos exigen tarifa única de la CFE

Los productores son los que menos demanda de luz tienen, porque no cuentan con aparatos como las personas de la ciudad

Usuarios3
Los recibos cada vez les llegan más caros a las familias / Foto: Marvin Bautista | Diario del Sur
Síguenos en:whatsappgoogle

Marvin Bautista / Diario del Sur

Los habitantes de los municipios fronterizos están sufriendo los apagones de energía generados por el mal servicio de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y hasta el momento no saben cómo pueden recuperar sus pérdidas económicas en insumos comestibles, medicamentos y electrodomésticos.

En este sentido, el coordinador regional de la organización Dos Valles Valientes, Juan José González Pérez, indicó que es mucho el abuso de la CFE, porque aparte que ofrece una tarifa muy alta para las zonas rurales, los bajones y apagones de luz, tienen al límite de la paciencia a los habitantes de esta región.

Te puede interesar: ¡Trampas mortales! Alcantarillas abiertas, un riesgo para peatones y conductores

Dijo que a través de la organización Dos Valles Valientes, se han establecido mesas de negociaciones, donde la postura del campesinado es que se establezca la tarifa única para todo el estado de Chiapas, que consiste en un pago de entre 180 y 190 pesos cada dos meses.

Indicó que tras los abusos de la CFE, alrededor de 4 mil familias han decidido mantenerse en resistencia y pagar solo lo que consideran justo, de acuerdo con los electrodomésticos que tienen en su casa.

Usuarios2
Coordinador regional de la organización Dos Valles Valientes, Juan José González Pérez / Foto: Marvin Bautista | Diario del Sur

Por otro lado, demandó el abuso de la tarifa en la zona agrícola, donde los productores en cada temporada de seca, requieren de riego para salvar la cosecha, situación que es aprovechada por la paraestatal para venderles un paquete que les cuesta alrededor de 10 mil pesos mensuales, esta situación perjudica la economía de los campesinos, que se suma a la falta de insumos.

Aclaró que, en las zonas agrícolas de los municipios fronterizos de Suchiate, Metapa, Frontera Hidalgo, Tuxtla Chico, Cacahoatán, Unión Juárez y Tapachula, los productores son los que menos demanda de luz tienen, porque no cuentan con aparatos como las personas de la ciudad, sin embargo, en algunos casos llegan a pagar hasta 3 mil pesos por el consumo bimestral.

Usuarios1
Los bajones y apagones de luz, tienen al límite de la paciencia a los habitantes / Foto: Marvin Bautista | Diario del Sur

Puntualizó que es fundamental que la Comisión Federal de Electricidad, resuelva lo del mal servicio a la población, pues en Dos Valles Valientes continúan en el tema de la resistencia civil contra el pago de la energía, por lo cual siguen amparados ante las autoridades, en tanto no se les brinde una tarifa única estatal, que permita tener un mayor beneficio de la población.

Recibe las noticias en tu WhatsApp, envía la palabra ALTA en este enlace

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias