diariodelsur
Tapachula, Chiapas23 de mayo de 2025
Tendenciasviernes, 2 de mayo de 2025

Helados caseros: una opción saludable y deliciosa para disfrutar en temporada de calor

Económicos, fáciles de hacer y sin conservadores, estos postres son ideales para grandes y chicos

helado
Con pocos ingredientes puedes elaborar deliciosas nieves en casa / Ilustrativa / Pixabay
Síguenos en:whatsappgoogle

Marcia Ramos / Diario del Sur

Con las altas temperaturas que se registran en la región, una de las mejores formas de refrescarse y pasar tiempo de calidad en familia es preparando helados caseros de frutas naturales. Económicos, fáciles de hacer y sin conservadores, estos postres son ideales para grandes y chicos.

Elaborarlos en casa permite controlar los ingredientes, aprovechar las frutas de temporada y, además, compartir el proceso con los más pequeños, convirtiendo la cocina en una actividad divertida para todos.

Aquí te presentamos cinco recetas prácticas para preparar helados con sabor 100% natural:

Nieve de mango

Ingredientes:

  • 2 mangos maduros (pelados y sin hueso)

  • ½ taza de yogur griego natural

  • ¼ taza de leche evaporada o crema para batir

  • 1 cucharada de miel o azúcar (opcional)

  • ½ cucharadita de jugo de limón (realza el sabor)

Preparación:

  • Licúa todos los ingredientes hasta obtener una mezcla tersa

  • Vierte en un recipiente y congela por 2 horas.

  • Saca del congelador y vuelve a batir (puede ser en licuadora o batidora), esto le da la textura cremosa tipo “soft”.

  • Sirve de inmediato o guarda en el congelador hasta 30 minutos antes de servir.

Helado de fresa

Ingredientes:

  • 1½ tazas de fresas frescas o congeladas

  • ½ taza de yogur griego o crema ácida

  • 2 cucharadas de azúcar o miel

  • 1 cucharadita de extracto de vainilla (opcional)

Preparación:

  • Procesa todos los ingredientes hasta que la mezcla esté suave.

  • Congela 1–2 horas, bate nuevamente para airear y suavizar.

  • Sirve frío, con trozos de fresa si se desea.

Helado de plátano con cacao

Ingredientes:

  • 3 plátanos muy maduros, congelados en rodajas

  • 2 cucharadas de cacao en polvo sin azúcar

  • 1 cucharada de crema de cacahuate o leche (opcional, para mayor cremosidad)

Preparación:

  • Licúa o procesa los plátanos congelados con el cacao.
    Sirve al momento como un helado suave, o congela por 1 hora y bate de nuevo si se desea una textura más firme pero cremosa.

Helado de piña y coco

Ingredientes:

  • 1 taza de piña congelada

  • ½ taza de leche de coco espesa (puede usarse leche evaporada si se prefiere)

  • 1–2 cucharadas de miel o azúcar al gusto

  • 1 pizca de sal para resaltar el sabor

Preparación:

  • Licúa todos los ingredientes hasta que estén cremosos.

  • Refrigera por 1 hora si quieres que esté más firme, o sirve de inmediato para una textura tipo “soft serve”.

Helado de maracuyá

Ingredientes:

  • 1 taza de pulpa de maracuyá (sin semillas o colada)

  • ½ taza de yogur natural o leche condensada

  • ¼ taza de leche frío

  • 1 cucharada de azúcar (opcional, si el maracuyá está ácido)

Preparación:

  • Mezcla todos los ingredientes en licuadora hasta lograr una textura homogénea.

  • Congela 1–2 horas, vuelve a licuar o batir antes de servir para lograr el efecto “soft”.

Además de refrescar, estos helados caseros son una excelente forma de aprovechar las frutas disponibles y promover hábitos alimenticios más saludables. Son una opción perfecta para disfrutar en familia durante las tardes calurosas, sin necesidad de salir de casa ni gastar de más

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias