diariodexalapa
Xalapa24 de mayo de 2025
Ciencia y Saludsábado, 23 de noviembre de 2024

Síndrome de Ménière: lo que debes saber sobre la enfermedad que afecta el oído interno

La enfermedad o síndrome de Ménière también suele afectar un solo oído

Audiolibros | Música | Audífonos
Los audiolibros recobraron vigencia entre la comunidad que buscaba un modo de entrenamiento sin desgastar la vista o simplemente deleitar el oído / Foto: René Corrales / Diario de Xalapa
Síguenos en:whatsappgoogle

Abigail Bello / Colaboradora

La enfermedad o síndrome de Ménière es un trastorno del oído interno que afecta el equilibrio, disminuye la audición y puede causar sordera.

Este padecimiento suele afectar un solo oído.

Síntomas del síndrome de Ménière

El síndrome de Ménière presenta principalmente los siguientes síntomas:

  • -Mareo severo o vértigo intenso

  • -Un sonido en el oído llamado tinnitus

  • -Pérdida de la audición que aparece y desaparece

  • -Sensación de presión o dolor en el oído.

Audífonos | Salud auditiva
Los jóvenes están más expuesto a muchos factores de riesgos para tener pérdidas auditivas, la convocatoria es a cuidarse y evitar la exposición a altos volúmenes / Foto: Ricardo Martínez | Diario de Xalapa

Algunas personas que sufren de la enfermedad de Ménière tienen ataques. Unos pacientes tienen solo un ataque de vértigo de vez en cuando y otros pueden tener ataques más frecuentemente durante varios días.

También se pueden presentar ataques tan fuertes con mareo intenso hasta el punto en que el paciente pierde el equilibrio y se cae, provocándose graves heridas y/o fracturas.

Factores que podrían influir en la aparición de la enfermedad:

  • -Drenaje inadecuado de líquido en el oído

  • -Predisposición genética

  • -Golpes en la cabeza

  • -Alergias o reacciones autoinmunes, e

  • -Infecciones por virus en el oído.

Síguenos en nuestro nuevo canal de WhatsApp y recibe toda la información de Veracruz en tu celular ¡Es gratis!

Tratamiento del síndrome de Ménière

No existe una cura para este padecimiento aún.

Se puede controlar la enfermedad con medicamentos para el mareo, limitando la sal en su dieta y tomando diuréticos (pastillas que ayudan al cuerpo a eliminar los líquidos adicionales).

La inserción de un aparato en el oído externo que impulsa aire al oído medio puede ayudar.

Si todo lo anterior no mejora el padecimiento, en los casos más severos, la cirugía puede ser de gran ayuda.

Audiolibros | Música | Audífonos
Detalla que la música evoca una gran diversidad de emociones, desde la alegría y la euforia hasta la tristeza y la ira / Foto: René Corrales / Diario de Xalapa

El especialista en diagnosticar y tratar el síndrome de Ménière es el otorrinolaringólogo.

En otro asunto, les invito a ver y participar en su programa ‘Especialistas Médicos al Cuidado de su Salud’; el próximo viernes a las 20 horas, nos acompañará el especialista en reumatología Dr. Víctor Manuel Gil Martínez, con el tema: ‘Artritis reumatoide’.

Lo transmitiremos por Facebook: Especialistas Médicos al Cuidado de su Salud, por Revistasinrecreo.com; y por YouTube en: Especialistas médicos al cuidado de su salud MX.

Mantente informado de este y más temas en nuestro canal de YouTube ⬇️

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias