Buscan establecer otro récord de coreografía masiva de La Bamba
Será el 24 de noviembre, en el centro histórico de Xalapa; también habrá celebración de aniversario del Ballet Folklórico y de la UV
Edith Moreno/Colaboradora
Xalapa, Ver.- El Ballet Folklórico de la Universidad Veracruzana (UV) da los toques finales para la coreografía masiva La Bamba y el Danzón 2019, que por quinto año consecutivo enfrenta el reto de superar el récord del mayor número de jarochos y jarochas bailando La Bamba, el domingo 24 de noviembre a las 12:00 y 13:00 horas, en el centro histórico de Xalapa.
Autoridades universitarias y del Ayuntamiento de Xalapa atestiguarán este encuentro que se consolida como el evento socio-cultural más espectacular del Estado de Veracruz, que celebra su quinta edición incorporando como invitado especial el ritmo cadencioso y sutil del Danzón, sinfonía activa de la vida cultural del puerto jarocho y que aún a sus 140 años sigue vigente en nuestro país.
El Ballet Folklórico UV ofrece Raíces del Pueblo
El grupo presentará cuadros coreográficos que remiten a la zona norte de Veracruz y a la del SotaventoDentro de esta gran celebración se conmemorará con un programa artístico el LV aniversario de la fundación del Ballet Folklórico de la Universidad Veracruzana y el LXXV aniversario de la Máxima Casa de Estudios, con artistas universitarios y xalapeños de talla internacional.
Artistas de Difusión Cultural UV encabezarán el programa musical de este evento: la orquesta Xalli Big Band y Paty Ivison interpretarán Noche de luna en Xalapa; Isora Club presentará una coreografía del danzón Nereidas, y el tenor Armando Mora cantará Veracruz, para dar paso a Tlen Huicani y un ensamble de Arpas que tocarán en vivo los sones El Cascabel, La Bruja, Jarabe Loco y Tilingo lingo.
El programa cerrará con La Bamba para formalizar la coreografía masiva en la que bailarines de todas las edades, independientes o de grupos de danza de Xalapa, Veracruz y otros estados, deleitarán a los espectadores en busca de superar los 2 mil 375 participantes de 2018, para dar paso al protocolo de certificación del récord 2019.
El Récord La Bamba y el Danzón 2019 busca hermanar la afición y la pasión por el baile en una sana convivencia donde todas las generaciones disfruten a ritmo del son y danzón una gran fiesta artística universitaria, promoviendo la paz y la actividad cultural de Xalapa hacia todo el mundo. La invitación está abierta para toda la familia y la cita es el domingo 24 de noviembre a partir de las 12:00 horas en la Plaza Lerdo.
Se sugiere visitar la página de Facebook: Ballet Folklórico Universidad Veracruzana Sitio Oficial.