Hay cosas por mejorar en el Poder Judicial, asegura Harry Cruz candidato a juez de distrito
Señaló que es una elección histórica derivado de la reforma al Poder Judicial
Ariadna García
El candidato a Juez de Distrito en materia de Amparo Mixto por el Distrito 1 de Veracruz, Harry Eduardo Cruz Burgoin, reconoció que hay muchas cosas que mejorar dentro del Poder Judicial por lo que una de sus propuestas es tener una vinculación con la sociedad civil.
Buscará que la gente conozca su trabajo
En conferencia de prensa señaló que es una elección histórica derivado de la reforma al Poder Judicial pues ahora la ciudadanía podrá elegir su mejor propuesta por lo que buscará que la gente conozca su trabajo.
“Es un paradigma, algo nuevo, que no podemos descartar, es algo que tenemos que ver como una oportunidad de acercarnos a la gente. Si bien yo soy una persona preparada que siempre ha estado en constante preparación, ahora le tengo que demostrar eso a la ciudadanía”.
OPLE gastará 282 mdp en compra de material electoral para elecciones en Veracruz
La documentación y el material electoral se utilizará para las elecciones municipales y del Poder Judicial de VeracruzExplicó que es el número 22 de la boleta amarilla para jueces de distrito y actualmente es secretario particular de magistrado de circuito en el Poder Judicial de la Federación, en un tribunal colegiado en Xalapa.
“Pero he desempeñado diferentes cargos en el Poder Judicial, tengo más de 10 años de experiencia, empecé en el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, luego me incorporé al Poder Judicial de la Federación, he ostentado el cargo de oficial judicial, secretario particular, coordinador técnico administrativo, secretario particular, de juzgado y tribunal, no son improvisado”, dijo.
La trayectoria de Harry Cruz
Señaló que, aunque tiene 33 años, desde antes de salir de la carrera ya estaba trabajando en los tribunales por lo que ahora buscará hacer campaña en redes sociales, en medios de comunicación y a través de la plataforma Conóceles del Instituto Nacional Electoral (INE).
“Nací en Ensenada, Baja California, pero mis raíces están en el sur de Veracruz, tengo muchos años viviendo acá en Jáltipan, Veracruz donde viven mis papás y yo estudié la preparatoria en Acayucan y me vine a estudiar a la Universidad Veracruzana en la facultad de Derecho”, explicó.
Remarcó que otra de sus propuestas es simplificar los trabajos administrativos que se hacen en un juzgado o tribunal pues es “lo que quita más tiempo para un juzgador” pues las personas están ávidas de una justicia pronta y expedita.