diariodexalapa
Xalapa21 de mayo de 2025
Localmartes, 11 de marzo de 2025

Inician trabajos de limpieza tras marcha del 8M en Veracruz

Trabajadores del municipio de Veracruz empezaron a borrar las pintas que las manifestantes dejaron

Limpieza de la plaza de la soberanía
Limpieza de la plaza de la Soberanía después de la marcha del 8M / Raúl Solis/Diario de Xalapa
Síguenos en:whatsappgoogle

Laura Cruz

Veracruz, Ver.- Tras la marcha del pasado 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, organizada por Rabia Colectiva en este municipio, comenzaron los trabajos de limpieza del Asta Bandera, en el bulevar Manuel Ávila Camacho.

Las pintas y consignas que se escribieron con pintura de aerosol en la concentración donde culminó la marcha, llamada por la colectiva feminista como la antimonumenta, se plasmaron en decenas de mensajes.

Por tal motivo, trabajadores del municipio de Veracruz empezaron a borrar las pintas que las manifestantes dejaron sobre la calle, la banqueta, las paredes, las escalinatas y el muro de contención.

Como cada año, estas consignas forman parte de la manifestación de mujeres, quienes expresan su hartazgo y enojo por los casos de desaparecidas, feminicidios y un gobierno omiso ante estos problemas.

Limpieza de la plaza de la soberanía
Una cuadrilla de trabajadores ocupa cepillos, detergente, y una pipa de agua, para ir lavando la zona / Raúl Solis/Diario de Xalapa

El contingente de mujeres partió del parque Zamora, avanzó por la avenida Salvador Díaz Mirón, donde más integrantes se anexaron a la marcha, para incorporarse a la avenida Simón Bolívar y finalmente llegar a la plaza de la Soberanía donde hicieron su concentración y convivencia, para proceder a realizar las pintas.

Para dejar el sitio nuevamente impecable, una cuadrilla de trabajadores ocupa cepillos, detergente, y una pipa de agua, para ir lavando la zona, en la que quedaron mensajes con nombres de hombres violentadores, acosadores, o simplemente palabras de lucha y apoyo a otras mujeres.

Sobre las sillas, con vista a las playas de Veracruz, se quedaron plasmadas huellas de mujeres. Los tonos principales para pintar las consignas son negro, rojo y morado, azul, blanco y rosa, que quedaron sobre la plaza de La Soberanía.

En ese mismo lugar, permanece la antimonumenta de color morado, colocada hace unos años por grupos feministas como protesta ante el alto índice de feminicidios en la entidad veracruzana.

Únicamente en la ciudad de Veracruz se realizaron pintas, ya que en la marcha convocada por la colectiva Las Brujas del Mar en Boca del Río no hubo tal actividad, limitándose a marchar, en su trayecto de plaza Dorada a la plaza de Los Valores.

Mantente informado de este y más temas en nuestro canal de YouTube ↓

Watch on YouTube

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias