Activistas piden cancelar la instalación de granja avícola en Actopan
Integrantes del Movimiento en Defensa de la Laguna de La Mancha realizaron un segundo comunicado sobre el proyecto de la granja avícola que se sigue construyendo
Alma Quiroz
Integrantes del Movimiento en Defensa de la Laguna de La Mancha exigen la cancelación definitiva del proyecto de la granja avícola que se sigue construyendo en esa zona y que pone en grave riesgo el ecosistema, su salud y sus medios de vida, señalan.
Exponen que aunque celebran que la gobernadora Rocío Nahle haya optado por suspender temporal la construcción de la Granja Avícola Ecosustentable ALP Nuestra Señora de Guadalupe, ubicada en la comunidad de Palmas de Abajo, esa empresa no ha acatado la decisión de suspender la construcción “y los trabajos no sólo no se han interrumpido sino que incluso parecen acelerarse”.
Mediante un comunicado, los miembros del Movimiento en Defensa de la Laguna de La Mancha comentan que recientemente se había dado una suspensión de los trabajos por la alcaldesa María Esther López Callejas, para que la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) y la Procuraduría de Protección al Medio Ambiente determinen la viabilidad del proyecto y de no ser así, la granja debe irse.
Denuncian que la empresa RS, Granos, Hortalizas y Carne aceleró la construcción, de este proyecto que consta de 11 naves, que funcionarían en una zona cercana al arroyo El Coyolito, que desemboca en la Laguna de La Mancha, que es parte del litoral del Golfo de México.
Te puede interesar: Cool Planet presenta su agenda ambiental para el 2025 en Veracruz
¿Por qué se oponen al proyecto de la granja avícola
Por su ubicación, agregan, la instalación genera serias preocupaciones entre quienes defienden la Laguna. Advierten que debe rechazarse la obra porque se inició sin el debido cambio de uso de suelo, como se confirmó en una reunión con autoridades municipales de Actopan.
Reciclando se puede ayudar a niños con cáncer: activista
Alrededor de 40 asociaciones se vieron beneficiadas durante el 2024 con el programa “Reciclemos y ayudemos A. C”Asimismo, la empresa no cuenta con la consulta comunitaria. “Significa que las comunidades cercanas a la granja no han sido debidamente informadas ni consultadas sobre el impacto del proyecto”.
Una tercera inconformidad es el tema del suministro de agua. “Un decreto de veda publicado en el Diario Oficial de la Federación el 12 de mayo de 2022 impide el otorgamiento de concesiones para el uso de aguas del río Actopan y sus afluentes. Nos preocupa saber cómo la granja planea obtener los más de 21 millones de litros de agua anuales que requiere para la producción de los más de dos millones de pollos que producirá anualmente”, dicen.
Además, destacan los riesgos que representa para el ecosistema local, dado que este proyecto industrial representa una grave amenaza para el equilibrio ecológico de la cuenca del río Actopan, la Laguna de La Mancha Y el ecosistema de manglares.
“Por todo eso y el amor a la Laguna de La Mancha y sus alrededores, a los manglares, a las aguas de arroyos, ríos y manantiales, al mar y al Golfo de México, y por amor al territorio veracruzano, es que el Movimiento en Defensa de la Laguna de La Mancha exige la cancelación definitiva del proyecto “Granja Avícola Ecosustentable ALP Nuestra Señora de Guadalupe de Palmas de Abajo”, concluyeron.