/ miércoles 8 de mayo de 2024

¡No solo es ginecología! Conoce las especialidades que atienden en el Hospital de Ginecobstetricia

Aunque el nombre de este nosocomio puede dar a entender un enfoque exclusivo en ginecología y obstetricia, en realidad ofrece servicios que van desde consultas generales hasta cirugías especializadas

El Hospital de Ginecobstetricia de Parral, posee un amplio abanico de especialidades médicas que van más allá de lo que su nombre sugiere. Aunque la denominación de este nosocomio puede dar a entender un enfoque exclusivo en ginecología y obstetricia, en realidad es más que eso, siendo un centro de salud que brinda atención médica en diversas áreas que van desde consultas generales hasta cirugías especializadas.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Juárez

Tan sólo de marzo a la fecha la mayor parte de las consultas, aproximadamente el 70 por ciento, correspondieron a medicina general. Por lo que puedes tener la confianza de que en este lugar puedes encontrar los servicios básicos de salud, ya que las consultas de medicina general son el primer contacto para muchas personas con problemas de salud diversos, de ahí la importancia de que esta atención primaria sea fundamental para la detección temprana y el manejo adecuado de las enfermedades.

Te puede interesar: ¿Ya tienes tu credencial MediChihuahua? Estas son las especialidades a las que puedes acceder

¿Qué otras especialidades se ofrecen en el Hospital de Ginecobstetricia?

Además de la medicina general, el hospital atiende un considerable número de consultas de ginecología, que representan alrededor del 16 por ciento del total. Esto demuestra que, si bien la ginecología y la obstetricia son especialidades importantes, no son las únicas áreas de atención dentro de este centro de salud.

La oferta de servicios de salud disponibles en el Hospital de Ginecobstetricia es amplia. Puedes encontrar servicios que van desde odontología hasta psicología, pediatría, cirugía general, urología y cardiología, entre otras. Esta diversidad de especialidades permite abordar una amplia gama de necesidades médicas de la comunidad, garantizando una atención integral y de calidad, pero para que tengas la información más detallada debes saber que la atención se divide en primer y segundo nivel.

Foto: Javier Cruz / El Sol de Parral


¿Cuáles son los servicios de primer nivel que se ofrecen en el Hospital de Ginecobstetricia?

La atención médica de primer nivelincluye servicios como consulta general, medicina preventiva, farmacia, imagenología, nutrición, psicología, enfermería, Odontología, vasectomía, telemedicina, Trabajo Social, Prevención y atención de la violencia intrafamiliar; atención de VIH; atención de enfermedades de transmisión sexual.

Puedes leer: Inicia la primera etapa de registro para el programa MediChihuahua en Parral

Además de los servicios de primer nivel, MediChihuahua también ofrece una amplia gama de programas especializados diseñados para abordar necesidades específicas de salud. Estos programas incluyen salud reproductiva y sexual, salud del niño y adolescente, prevención y atención de enfermedades crónicas, salud mental y adicciones, vacunación universal y más.

¿Cuáles son los servicios de segundo nivel que ofrece el Hospital de Ginecobstetricia?

Además de los servicios de primer nivel, MediChihuahua también ofrece acceso servicios de segundo nivel de atención. Esto incluye consultas de especialidad; hospitalización; atención de urgencias y servicios auxiliares de diagnóstico y tratamiento.

En el segundo nivel de atención podrás encontrar, entre los Servicios de Consulta Externa: Consulta Externa de Medicina General; Consulta Externa de Especialidad; Consulta Externa de Nutrición; Consulta Externa de Psicología; Telemedicina; Medicina Preventiva.

Si cumples los requisitos para inscribirte en MediChihuahua, acércate a los módulos de información con papelería en mano para tramitar tu afiliación. Foto: Archivo / El Sol de Parral

En el servicio de urgencias: Atención de primer contacto; observación; sala de choque; mientras que en el servicio de hospitalización y cirugía puedes acceder a: hospitalización; atencion quirúrgica y de recuperación; atención de parto y cesárea.

Otros servicios auxiliares y de diagnósticos y tratamiento son: Laboratorio; imagenología; electro diagnostico, y por último pero no menos relevante es que MediChihuahua ofrece atención con las especialidades de: Cirugía general; ginecología y obstetricia; Medicina interna; Medicina general; Oncología; Ortopedia y traumatología y Pediatría.

Alcance de los servicios del Hospital de Ginecobstetricia

Es importante señalar que este hospital no solo brinda servicios a la población local, sino que también recibe pacientes de más de 22 localidades de la región sur del estado de Chihuahua. Además, cabe mencionar que el alcance del hospital trasciende las fronteras estatales, ya que también atiende a personas de municipios de otros estados como Durango. Esto denota su importancia como punto de atención regional, donde las personas pueden recibir cuidados médicos sin importar su lugar de residencia.

En este contexto, es relevante mencionar la iniciativa de MediChihuahua, un programa médico que busca garantizar el acceso a la atención médica gratuita para aquellas personas que no están afiliadas a otras instituciones de salud pública.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¿Sorprendido? ahora que lo sabes acude y tramita tu credencial de MediChihuahua para que puedas beneficiarte accediendo a servicios médicos gratuitos tanto tu como tu familia, el unico requisito es no contar con IMSS e ISSSTE.


Publicado originalmente en El Sol de Parral

El Hospital de Ginecobstetricia de Parral, posee un amplio abanico de especialidades médicas que van más allá de lo que su nombre sugiere. Aunque la denominación de este nosocomio puede dar a entender un enfoque exclusivo en ginecología y obstetricia, en realidad es más que eso, siendo un centro de salud que brinda atención médica en diversas áreas que van desde consultas generales hasta cirugías especializadas.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Juárez

Tan sólo de marzo a la fecha la mayor parte de las consultas, aproximadamente el 70 por ciento, correspondieron a medicina general. Por lo que puedes tener la confianza de que en este lugar puedes encontrar los servicios básicos de salud, ya que las consultas de medicina general son el primer contacto para muchas personas con problemas de salud diversos, de ahí la importancia de que esta atención primaria sea fundamental para la detección temprana y el manejo adecuado de las enfermedades.

Te puede interesar: ¿Ya tienes tu credencial MediChihuahua? Estas son las especialidades a las que puedes acceder

¿Qué otras especialidades se ofrecen en el Hospital de Ginecobstetricia?

Además de la medicina general, el hospital atiende un considerable número de consultas de ginecología, que representan alrededor del 16 por ciento del total. Esto demuestra que, si bien la ginecología y la obstetricia son especialidades importantes, no son las únicas áreas de atención dentro de este centro de salud.

La oferta de servicios de salud disponibles en el Hospital de Ginecobstetricia es amplia. Puedes encontrar servicios que van desde odontología hasta psicología, pediatría, cirugía general, urología y cardiología, entre otras. Esta diversidad de especialidades permite abordar una amplia gama de necesidades médicas de la comunidad, garantizando una atención integral y de calidad, pero para que tengas la información más detallada debes saber que la atención se divide en primer y segundo nivel.

Foto: Javier Cruz / El Sol de Parral


¿Cuáles son los servicios de primer nivel que se ofrecen en el Hospital de Ginecobstetricia?

La atención médica de primer nivelincluye servicios como consulta general, medicina preventiva, farmacia, imagenología, nutrición, psicología, enfermería, Odontología, vasectomía, telemedicina, Trabajo Social, Prevención y atención de la violencia intrafamiliar; atención de VIH; atención de enfermedades de transmisión sexual.

Puedes leer: Inicia la primera etapa de registro para el programa MediChihuahua en Parral

Además de los servicios de primer nivel, MediChihuahua también ofrece una amplia gama de programas especializados diseñados para abordar necesidades específicas de salud. Estos programas incluyen salud reproductiva y sexual, salud del niño y adolescente, prevención y atención de enfermedades crónicas, salud mental y adicciones, vacunación universal y más.

¿Cuáles son los servicios de segundo nivel que ofrece el Hospital de Ginecobstetricia?

Además de los servicios de primer nivel, MediChihuahua también ofrece acceso servicios de segundo nivel de atención. Esto incluye consultas de especialidad; hospitalización; atención de urgencias y servicios auxiliares de diagnóstico y tratamiento.

En el segundo nivel de atención podrás encontrar, entre los Servicios de Consulta Externa: Consulta Externa de Medicina General; Consulta Externa de Especialidad; Consulta Externa de Nutrición; Consulta Externa de Psicología; Telemedicina; Medicina Preventiva.

Si cumples los requisitos para inscribirte en MediChihuahua, acércate a los módulos de información con papelería en mano para tramitar tu afiliación. Foto: Archivo / El Sol de Parral

En el servicio de urgencias: Atención de primer contacto; observación; sala de choque; mientras que en el servicio de hospitalización y cirugía puedes acceder a: hospitalización; atencion quirúrgica y de recuperación; atención de parto y cesárea.

Otros servicios auxiliares y de diagnósticos y tratamiento son: Laboratorio; imagenología; electro diagnostico, y por último pero no menos relevante es que MediChihuahua ofrece atención con las especialidades de: Cirugía general; ginecología y obstetricia; Medicina interna; Medicina general; Oncología; Ortopedia y traumatología y Pediatría.

Alcance de los servicios del Hospital de Ginecobstetricia

Es importante señalar que este hospital no solo brinda servicios a la población local, sino que también recibe pacientes de más de 22 localidades de la región sur del estado de Chihuahua. Además, cabe mencionar que el alcance del hospital trasciende las fronteras estatales, ya que también atiende a personas de municipios de otros estados como Durango. Esto denota su importancia como punto de atención regional, donde las personas pueden recibir cuidados médicos sin importar su lugar de residencia.

En este contexto, es relevante mencionar la iniciativa de MediChihuahua, un programa médico que busca garantizar el acceso a la atención médica gratuita para aquellas personas que no están afiliadas a otras instituciones de salud pública.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¿Sorprendido? ahora que lo sabes acude y tramita tu credencial de MediChihuahua para que puedas beneficiarte accediendo a servicios médicos gratuitos tanto tu como tu familia, el unico requisito es no contar con IMSS e ISSSTE.


Publicado originalmente en El Sol de Parral

Chihuahua

Chihuahua, aún sin respuesta para acortar el ciclo escolar por altas temperaturas

Esta propuesta vela para garantizar la seguridad de los menores ante las altas temperaturas que prevalecen en el estado

Elecciones 2024

Activarán los Subcentros Centinela para blindar las elecciones en el estado

Los Subcentros se encuentran ubicados en los municipios de Camargo, Delicias, Parral, Cuauhtémoc, Chihuahua y Juárez

Juárez

Recorren Elizabeth Villalobos y empresarios ruta del BRT

La presidenta de la Cámara Nacional de Comercio junto a una comitiva realizaron el trayecto con el propósito de conocer el funcionamiento del sistema de transporte

Elecciones 2024

¿Irás a votar? Estas serán las promociones si muestras tu pulgar

Las promociones serán en las sucursales de los negocios que estén bajo este programa y abarcan desde bebidas y alimentos

Juárez

Sería un error cerrar cruce de puente Córdova-Américas: Canacar

Manuel Sotelo destacó que las personas que están de acuerdo a que se cierre la carga, son personas que no tienen idea de lo que representa la industria para Ciudad Juárez y El Paso