/ martes 4 de abril de 2023

El arroz o los frijoles, ¿cuál es la comida más consumida en el mundo?

No todo son tacos, frijoles y salsas, hay un alimento que se posiciona por mucho en el más consumido en todo el mundo

En pleno siglo XXl, y en un mundo tan globalizado, existe una gran variedad de alimentos consumidos por la humanidad, pero hay uno que se ha destacado a lo largo de la historia y tal vez no imaginarias de cual se trata.

Y es que pese a que las comidas de occidente ya llegaron a oriente y viceversa, la realidad es que sigue habiendo una cultura muy diferente entre ambas partes del planeta.

¿Cuál es el alimento más consumido en el mundo?

Como mexicano seguramente pensaríamos que entre las comidas más populares se encuentran el maíz y los frijoles, debido a que estos son de los consumidos en este país y otros tantos del continente americano.

No obstante, es el arroz el que se distingue y por mucho, como el alimento por excelencia de la humanidad.

Y si bien, en occidente también consumimos este serial, la realidad es que las estadísticas que lo convierten en el número uno, son arrojadas principalmente en el continente asiático, pues para aquellos países, el arroz es la base alimenticia.

¿Cuánto arroz se consume en el mundo?

Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la agricultura, en promedio el consumo del arroz en el mundo es de 500 mil millones de toneladas al año.

Ese sentido, son China e India los principales consumidores, aunque por su pues para México también es fundamental y sigue siendo de las principales comidas.

Cabe señalar, que el segundo alimento que más se consume en el mundo, es el trigo, con un promedio de 200 mil millones de toneladas anuales.

El arroz, parte fundamental en la historia de la humanidad

Los expertos no han podido ponerse de acuerdo en cuanto el verdadero origen del arroz como alimento, pues hay evidencias que el cultivo del mismo, comenzó en Africa hace 5 mil años, pero muchos ven más probable que el continente asiático, es la verdadera cuna de este cereal.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

No obstante y sin importar quien fue el primero en usarlo, este alimento ha sido parte fundamental en la dieta de la humanidad durante todos estos miles de años.

Y es que su fácil cultivo, así como las diversas propiedades y nutrientes que el arroz otorga, lo han convertido en el alimento más consumido desde siempre en todo el mundo y probablemente así sea por muchos años.

En pleno siglo XXl, y en un mundo tan globalizado, existe una gran variedad de alimentos consumidos por la humanidad, pero hay uno que se ha destacado a lo largo de la historia y tal vez no imaginarias de cual se trata.

Y es que pese a que las comidas de occidente ya llegaron a oriente y viceversa, la realidad es que sigue habiendo una cultura muy diferente entre ambas partes del planeta.

¿Cuál es el alimento más consumido en el mundo?

Como mexicano seguramente pensaríamos que entre las comidas más populares se encuentran el maíz y los frijoles, debido a que estos son de los consumidos en este país y otros tantos del continente americano.

No obstante, es el arroz el que se distingue y por mucho, como el alimento por excelencia de la humanidad.

Y si bien, en occidente también consumimos este serial, la realidad es que las estadísticas que lo convierten en el número uno, son arrojadas principalmente en el continente asiático, pues para aquellos países, el arroz es la base alimenticia.

¿Cuánto arroz se consume en el mundo?

Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la agricultura, en promedio el consumo del arroz en el mundo es de 500 mil millones de toneladas al año.

Ese sentido, son China e India los principales consumidores, aunque por su pues para México también es fundamental y sigue siendo de las principales comidas.

Cabe señalar, que el segundo alimento que más se consume en el mundo, es el trigo, con un promedio de 200 mil millones de toneladas anuales.

El arroz, parte fundamental en la historia de la humanidad

Los expertos no han podido ponerse de acuerdo en cuanto el verdadero origen del arroz como alimento, pues hay evidencias que el cultivo del mismo, comenzó en Africa hace 5 mil años, pero muchos ven más probable que el continente asiático, es la verdadera cuna de este cereal.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

No obstante y sin importar quien fue el primero en usarlo, este alimento ha sido parte fundamental en la dieta de la humanidad durante todos estos miles de años.

Y es que su fácil cultivo, así como las diversas propiedades y nutrientes que el arroz otorga, lo han convertido en el alimento más consumido desde siempre en todo el mundo y probablemente así sea por muchos años.

Policiaca

Hombre resulta lesionado tras intento de homicidio en Colonia Azteca

Testigos mencionaron que se escucharon cerca de siete balazos y que el lesionado era conocido con el nombre de Héctor, a quien pensaron que habían matado, pero por fortuna no fue así

Policiaca

Reportan cuerpo encobijado en Fraccionamiento UrbiVilla Bonita

Hasta el momento las autoridades no han dado a conocer información sobre este lamentable repunte de violencia

Juárez

Van mil 200 divorcios en lo que va del año 2024

El costo para realizar un trámite de divorcio es de mil 231 pesos, que es el pago de los derechos

Juárez

80% de los que se meten a la fila en los puentes tienen matrícula extranjera

Más de 300 son las infracciones que se han aplicado desde que se decidió colocar a los agentes en los cruces internacionales

Policiaca

Jornada violenta en Ciudad Juárez; 6 asesinatos en la mañana del sábado

El pasado mes de mayo cerró con 100 asesinatos en las calles de Juárez, estando entre las víctimas 11 mujeres y una niña de apenas 4 años de edad

Elecciones 2024

Se registrarán altas temperaturas en el estado el día de las elecciones

Se hace el llamado a la población a extremar precauciones, sobre todo en niñas, niños y adultos mayores