/ jueves 9 de mayo de 2024

¡No pongas en riesgo tu salud! Alertan por venta de insulina en redes sociales

Según el Colegio de Médicos de Chihuahua, la insulina es uno de los medicamentos más peligrosos que hay, por lo que su mal manejo, o una dosis inadecuada, podrían causar la muerte del paciente

A través de redes sociales, se oferta la insulina Lispro, una sustancia que bajo supervisión médica, se utiliza para el control de los niveles de azúcar en la sangre, en personas con diabetes, pero dosis incorrectas o contaminada por mal almacenamiento, puede llegar a provocar la muerte.

La sustancia se oferta en cuentas particulares de personas que refieren estar en Chihuahua y Sonora, de acuerdo a lo que se pudo constatar en redes sociales, donde se consigue en 150, 300 y hasta 500 pesos, dependiendo la cantidad que se desee adquirir.

Una publicación muestra el frasco de este medicamento, en el que se indica que estuvo en refrigeración y sellado: "insulina lispro, cerrada sellada siempre estuvo en refrigeración", asegura el vendedor.

El costo por una ámpula de 10 ml, es de 300 pesos, mientras que en Farmacias, se consigue en un precio desde 700, mil y mil 200 pesos. En otras presentaciones, con más ámpulas, llega hasta los 2 mil pesos.

Foto: Captura de pantalla / Facebook

De acuerdo con las publicaciones, quienes la ofertan son vendedores del estado de Chihuahua y de Sonora, a los que se contacta a través de un mensaje privado, y posteriormente se fija el modo de pago, y la forma de entrega.

El vicepresidente del Colegio de Médicos de Chihuahua, Jesús Lozano, informó que el grupo de las insulinas es uno de los medicamentos más peligrosos, por lo que si no se adquiere en establecimientos autorizados que conservan el fármaco en una red de frío, para que no se presente una alteración, existe un enorme riesgo para quien lo utiliza.

Foto: Captura de pantalla / Facebook

Añadió que existen muchos tipos de insulina, por lo que también adquirirse sin estar conscientes de la clasificación y dosificación, pone en peligro al paciente.

"Es una sustancia con la que no se puede estar jugando y es muy delicado que se esté vendiendo así, esto debe ser más fiscalizado, porque puede ser causante de envenenamiento, de la muerte", afirmó.

El vicepresidente del Colegio de Médicos de Chihuahua, expuso que "la Coespris debe investigar estos casos, ya que la insulina se contamina fácilmente, si no está en una red de frío para que no presente ningún tipo de descomposición".

Advirtió que por ejemplo, un paciente diabético, puede desarrollar una bacteria con este medicamento, si está en mal estado, y le puede generar una severa infección, una sepsis, o la muerte.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Juárez

Además, agregó que en este tipo de productos, que ofertan en redes sociales, no se sabe realmente qué contienen, "si está adulterado, si en realidad es insulina, que tipo de insulina, cuánto tiempo tiene este producto, cómo lo trasladan, son muchos detalles, y es mucho el riesgo", aseveró.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Recalcó que "la insulina es uno de los medicamentos más peligrosos que existen, si no se sabe manejar, lo que comprende, desde el almacenamiento hasta la dosificación".

Publicado originalmente en El Heraldo de Chihuahua

A través de redes sociales, se oferta la insulina Lispro, una sustancia que bajo supervisión médica, se utiliza para el control de los niveles de azúcar en la sangre, en personas con diabetes, pero dosis incorrectas o contaminada por mal almacenamiento, puede llegar a provocar la muerte.

La sustancia se oferta en cuentas particulares de personas que refieren estar en Chihuahua y Sonora, de acuerdo a lo que se pudo constatar en redes sociales, donde se consigue en 150, 300 y hasta 500 pesos, dependiendo la cantidad que se desee adquirir.

Una publicación muestra el frasco de este medicamento, en el que se indica que estuvo en refrigeración y sellado: "insulina lispro, cerrada sellada siempre estuvo en refrigeración", asegura el vendedor.

El costo por una ámpula de 10 ml, es de 300 pesos, mientras que en Farmacias, se consigue en un precio desde 700, mil y mil 200 pesos. En otras presentaciones, con más ámpulas, llega hasta los 2 mil pesos.

Foto: Captura de pantalla / Facebook

De acuerdo con las publicaciones, quienes la ofertan son vendedores del estado de Chihuahua y de Sonora, a los que se contacta a través de un mensaje privado, y posteriormente se fija el modo de pago, y la forma de entrega.

El vicepresidente del Colegio de Médicos de Chihuahua, Jesús Lozano, informó que el grupo de las insulinas es uno de los medicamentos más peligrosos, por lo que si no se adquiere en establecimientos autorizados que conservan el fármaco en una red de frío, para que no se presente una alteración, existe un enorme riesgo para quien lo utiliza.

Foto: Captura de pantalla / Facebook

Añadió que existen muchos tipos de insulina, por lo que también adquirirse sin estar conscientes de la clasificación y dosificación, pone en peligro al paciente.

"Es una sustancia con la que no se puede estar jugando y es muy delicado que se esté vendiendo así, esto debe ser más fiscalizado, porque puede ser causante de envenenamiento, de la muerte", afirmó.

El vicepresidente del Colegio de Médicos de Chihuahua, expuso que "la Coespris debe investigar estos casos, ya que la insulina se contamina fácilmente, si no está en una red de frío para que no presente ningún tipo de descomposición".

Advirtió que por ejemplo, un paciente diabético, puede desarrollar una bacteria con este medicamento, si está en mal estado, y le puede generar una severa infección, una sepsis, o la muerte.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Juárez

Además, agregó que en este tipo de productos, que ofertan en redes sociales, no se sabe realmente qué contienen, "si está adulterado, si en realidad es insulina, que tipo de insulina, cuánto tiempo tiene este producto, cómo lo trasladan, son muchos detalles, y es mucho el riesgo", aseveró.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Recalcó que "la insulina es uno de los medicamentos más peligrosos que existen, si no se sabe manejar, lo que comprende, desde el almacenamiento hasta la dosificación".

Publicado originalmente en El Heraldo de Chihuahua

Juárez

Estamos preparados mentalmente para aprovechar la relocalización o nearshoring de las empresas: CANACAR

Existe la posibilidad de un crecimiento económico, que favorece no nada más a Juárez o a El Paso, sino a toda la región

Juárez

Marcharán contra el maltrato a los adultos mayores este 15 de junio

El objetivo central de realizar esta marcha es visibilizar y contrarrestar el abandono que sufren algunas personas mayores

Policiaca

Fallece niña de 4 años al ser atacada junto a su familia

La agresión en contra de la familia se registró en las calles Presa del Rejón y Presa de la Amistad

Policiaca

Pareja es atacada a balazos; muere una mujer en Jeep

De las víctimas, la fallecida y el herido, tampoco se saben sus generales, solamente que eran jóvenes, indicaron los patrulleros

Juárez

No se contempla inversión en aduana de Córdova-Américas: CANACAR

Este proyecto en los Estados Unidos pudiera iniciar en un año o más y destacó que generaría afectaciones

Juárez

Juárez tendrá una máxima de 37° C y vientos de 45km/hr este sábado

Se pide a la población estar debidamente hidratados y tomar precauciones