/ miércoles 22 de mayo de 2024

Elecciones 2024: ¿Qué es la veda electoral y cuándo se llevará a cabo?

Conoce en qué consiste este importante proceso que debe realizarse previo a las elecciones de este 2 de junio

Tras el cierre del periodo de campañas tanto federales como locales, las cuales se tienen previstas para el próximo 29 de mayo, se dará inicio con la etapa de veda electoral, la cual será del 30 de mayo al 1 de junio para concluir con el Proceso Electoral previo a las elecciones del 2 de junio.

De acuerdo con lo establecido en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, se establece que, durante los tres días previos a la jornada electoral y hasta la hora del cierre oficial de las casillas que se encuentren en las zonas de husos horarios más occidentales, del territorio nacional, queda prohibido publicar o difundir por cualquier medio los resultados de encuestas o sondeos que tengan por objetivo dar a conocer las preferencias electorales.

En caso de que eso ocurra, las personas que lo hicieren quedarán sujetos a las penas aplicables establecidas previamente en la Ley General en Materia de Delitos Electorales.

Es así como, jueves, viernes y sábado, únicamente las autoridades electorales serán las que estén convocando al voto libre e informado de la ciudadanía dando a conocer los preparativos para tal efecto con el propósito de que la mayor cantidad de ciudadanos ejerza su derecho y obligación al voto.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Juárez

Durante el también llamado Periodo del Silencio o Periodo de Reflexión se busca que los ciudadanos se informen y reflexionen sobre las propuestas que escucharon por parte de los diferentes candidatos a los seis cargos de elección popular, en el caso de Chihuahua, que están en juego.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

De esa manera, se pretende que los votantes que estén en posibilidades y se encuentren dentro de la Lista Nominal acudan el 2 de junio a su casilla a ejercer su sufragio debidamente informados, habiendo comparado las propuestas de los diversos aspirantes, y posterior a tomar su decisión al respecto sobre lo que quieren para el país y su ciudad.

Cabe recordar que las campañas para los cargos federales; es decir, presidencia de la República, Senaduría y Diputaciones Federales, iniciaron el pasado 1 de marzo, por lo que los candidatos tuvieron sesenta días para convencer a la ciudadanía de sumarse a sus proyectos y de votar a su favor.

Mientras tanto, las campañas para los cargos locales, Presidencias Municipales, Sindicaturas y Diputaciones Locales, iniciaron el pasado 25 de abril, por lo que la duración fue de apenas treinta y cinco días, tiempo en el que los candidatos recorrieron los territorios que les corresponden para llevar sus propuestas y sumar voluntades.

Publicado originalmente en El Heraldo de Chihuahua

Tras el cierre del periodo de campañas tanto federales como locales, las cuales se tienen previstas para el próximo 29 de mayo, se dará inicio con la etapa de veda electoral, la cual será del 30 de mayo al 1 de junio para concluir con el Proceso Electoral previo a las elecciones del 2 de junio.

De acuerdo con lo establecido en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, se establece que, durante los tres días previos a la jornada electoral y hasta la hora del cierre oficial de las casillas que se encuentren en las zonas de husos horarios más occidentales, del territorio nacional, queda prohibido publicar o difundir por cualquier medio los resultados de encuestas o sondeos que tengan por objetivo dar a conocer las preferencias electorales.

En caso de que eso ocurra, las personas que lo hicieren quedarán sujetos a las penas aplicables establecidas previamente en la Ley General en Materia de Delitos Electorales.

Es así como, jueves, viernes y sábado, únicamente las autoridades electorales serán las que estén convocando al voto libre e informado de la ciudadanía dando a conocer los preparativos para tal efecto con el propósito de que la mayor cantidad de ciudadanos ejerza su derecho y obligación al voto.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Juárez

Durante el también llamado Periodo del Silencio o Periodo de Reflexión se busca que los ciudadanos se informen y reflexionen sobre las propuestas que escucharon por parte de los diferentes candidatos a los seis cargos de elección popular, en el caso de Chihuahua, que están en juego.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

De esa manera, se pretende que los votantes que estén en posibilidades y se encuentren dentro de la Lista Nominal acudan el 2 de junio a su casilla a ejercer su sufragio debidamente informados, habiendo comparado las propuestas de los diversos aspirantes, y posterior a tomar su decisión al respecto sobre lo que quieren para el país y su ciudad.

Cabe recordar que las campañas para los cargos federales; es decir, presidencia de la República, Senaduría y Diputaciones Federales, iniciaron el pasado 1 de marzo, por lo que los candidatos tuvieron sesenta días para convencer a la ciudadanía de sumarse a sus proyectos y de votar a su favor.

Mientras tanto, las campañas para los cargos locales, Presidencias Municipales, Sindicaturas y Diputaciones Locales, iniciaron el pasado 25 de abril, por lo que la duración fue de apenas treinta y cinco días, tiempo en el que los candidatos recorrieron los territorios que les corresponden para llevar sus propuestas y sumar voluntades.

Publicado originalmente en El Heraldo de Chihuahua

Juárez

Piden adultos mayores conciencia del abuso y maltrato en la vejez

Más de 200 personas recorrieron el Centro Histórico convocados por el Consejo Consultivo Municipal del Adulto Mayor

Chihuahua

Fallece hombre detenido en la Comandancia Sur; presuntamente se encontraba intoxicado

Horas antes, la pareja de Alejandro P. llamó a la policía debido a que él estaba siendo agresivo, sin embargo cuando llegaron, trató de huir del lugar saltando entre los techos, y cayó de un segundo piso

Chihuahua

Festejan a más de 460 papás en las casas de los Abuelos de Chihuahua, Cuauhtémoc y Parral

La organización puso especial énfasis en crear un ambiente acogedor y respetuoso, en el que cada abuelo se sintiera valorado y querido

New Articles

Funcionarios dejaron su puesto tras contender en las elecciones

Rogelio Loya y Alejandro Jiménez dejaron vacante su cargo

Juárez

JMAS multa por 86 mil 856 pesos a jardín con tomas clandestinas

El jardín de eventos cuenta con alberca, llevaba alrededor de ocho meses funcionando, sin haber contratado el servicio de agua potable y alcantarillado ante la JMAS

Policiaca

Traía una pistola calibre 9 milímetros en su auto; fue detenido por la SSPM

Se arrestó a Juan Enrique Q. C. por su presunta responsabilidad en la portación de arma de fuego de uso exclusivo del ejército y fuerzas armadas