/ jueves 11 de enero de 2024

Resolución del TEPJF sobre Guadalupe Taddei pone en riesgo elecciones 2024: Coparmex

La Coparmex afirmó que los mecanismos que concentran las decisiones en una sola persona no garantizan el adecuado funcionamiento de los órganos centrales

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) señaló que la resolución que permite a Guadalupe Taddei, consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), nombrar titulares dentro del instituto pone en riesgo la imparcialidad para las elecciones en 2024.

"Las funciones de las áreas operativas y administrativas del INE son fundamentales para llevar a cabo un proceso electoral que cumpla con los principios rectores de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad y objetividad", dijo la Coparmex en un comunicado.

El organismo patronal afirmó que los mecanismos extraordinarios que concentran las decisiones en una sola persona no garantizan el adecuado funcionamiento de los órganos centrales y, por el contrario, debilitan la cualidad del INE.

"El INE es un órgano colegiado cuyas decisiones deben reflejar la pluralidad y el espíritu democrático del país. No puede ni debe haber cabida a la discrecionalidad ni a la imposición de una sola voluntad, pues ello tiene como consecuencia la limitación, anulación y menoscabo del ejercicio efectivo de la función pública de todos sus integrantes", agregó.

El miércoles, el Tribunal Electoral avaló el proyecto que faculta a Guadalupe Taddei para nombrar a un encargado en la Secretaría Ejecutiva. Para Coparmex, esta decisión rompe el principio de colegialidad, permitiendo que la dirección y las decisiones en el organismo encargado de organizar elecciones se vuelvan unipersonales, ignorando la voluntad de los demás integrantes del Consejo General del INE.

"Centralizar las decisiones del INE en la consejera presidenta la hace responsable de todo lo que ocurra en el proceso electoral. El precedente que se establece es muy peligroso para la vida institucional del propio organismo y tampoco es conveniente para quien lo encabeza", aseguró la Coparmex.

Ante esto, el organismo patronal pidió a la consejera presidenta, Guadalupe Taddei Zavala, que busque acuerdos con los consejeros, que son sus pares, y privilegie el conocimiento y la experiencia acordados en la colegialidad.

"Es justo en el INE donde se debe encumbrar el talante democrático en la adopción de acuerdos, y sobreponerse a la centralización de los mandatos. Por naturaleza, debe ser un órgano que represente la pluralidad, donde la democracia y el diálogo sean los pilares de su actuación", finalizó.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) señaló que la resolución que permite a Guadalupe Taddei, consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), nombrar titulares dentro del instituto pone en riesgo la imparcialidad para las elecciones en 2024.

"Las funciones de las áreas operativas y administrativas del INE son fundamentales para llevar a cabo un proceso electoral que cumpla con los principios rectores de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad y objetividad", dijo la Coparmex en un comunicado.

El organismo patronal afirmó que los mecanismos extraordinarios que concentran las decisiones en una sola persona no garantizan el adecuado funcionamiento de los órganos centrales y, por el contrario, debilitan la cualidad del INE.

"El INE es un órgano colegiado cuyas decisiones deben reflejar la pluralidad y el espíritu democrático del país. No puede ni debe haber cabida a la discrecionalidad ni a la imposición de una sola voluntad, pues ello tiene como consecuencia la limitación, anulación y menoscabo del ejercicio efectivo de la función pública de todos sus integrantes", agregó.

El miércoles, el Tribunal Electoral avaló el proyecto que faculta a Guadalupe Taddei para nombrar a un encargado en la Secretaría Ejecutiva. Para Coparmex, esta decisión rompe el principio de colegialidad, permitiendo que la dirección y las decisiones en el organismo encargado de organizar elecciones se vuelvan unipersonales, ignorando la voluntad de los demás integrantes del Consejo General del INE.

"Centralizar las decisiones del INE en la consejera presidenta la hace responsable de todo lo que ocurra en el proceso electoral. El precedente que se establece es muy peligroso para la vida institucional del propio organismo y tampoco es conveniente para quien lo encabeza", aseguró la Coparmex.

Ante esto, el organismo patronal pidió a la consejera presidenta, Guadalupe Taddei Zavala, que busque acuerdos con los consejeros, que son sus pares, y privilegie el conocimiento y la experiencia acordados en la colegialidad.

"Es justo en el INE donde se debe encumbrar el talante democrático en la adopción de acuerdos, y sobreponerse a la centralización de los mandatos. Por naturaleza, debe ser un órgano que represente la pluralidad, donde la democracia y el diálogo sean los pilares de su actuación", finalizó.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Chihuahua

Chihuahua, aún sin respuesta para acortar el ciclo escolar por altas temperaturas

Esta propuesta vela para garantizar la seguridad de los menores ante las altas temperaturas que prevalecen en el estado

Elecciones 2024

Activarán los Subcentros Centinela para blindar las elecciones en el estado

Los Subcentros se encuentran ubicados en los municipios de Camargo, Delicias, Parral, Cuauhtémoc, Chihuahua y Juárez

Juárez

Recorren Elizabeth Villalobos y empresarios ruta del BRT

La presidenta de la Cámara Nacional de Comercio junto a una comitiva realizaron el trayecto con el propósito de conocer el funcionamiento del sistema de transporte

Elecciones 2024

¿Irás a votar? Estas serán las promociones si muestras tu pulgar

Las promociones serán en las sucursales de los negocios que estén bajo este programa y abarcan desde bebidas y alimentos

Juárez

Sería un error cerrar cruce de puente Córdova-Américas: Canacar

Manuel Sotelo destacó que las personas que están de acuerdo a que se cierre la carga, son personas que no tienen idea de lo que representa la industria para Ciudad Juárez y El Paso