La reconstrucción va lenta en los templos
El obispo de la Diócesis de San Cristóbal, Rodrigo Aguilar Martínez,
OSCAR GOMEZ
El obispo confió en que el recurso económico “caiga” para poder seguir con las labores en las diferentes iglesias, porque en esta Diócesis fueron varias
San Cristóbal de Las Casas.- El obispo de la Diócesis de San Cristóbal, Rodrigo Aguilar Martínez, dio a conocer que al igual que en muchas partes del país, recordaron el terremoto del pasado 7 de septiembre con una misa, además de que las labores de reconstrucción van lentas y solo algunos templos con daños menores se han restablecidos, pero no así los más afectados “como La Catedral”.
“Se ha metido en esta semana al Fonden las iglesias principales dañadas en la Diócesis y con la confianza, la esperanza de que efectivamente el recurso llegue para que se vayan haciendo las labores de restauración. No sabemos, el hecho es que a un año lo que se ha hecho es demasiado poco”, mencionó.
En otro sentido, aplaudió el actual del presidente electo de San Pedro Chenalhó, Abraham Cruz Gómez, por el retorno esta semana de tres familias al ejido Puebla, un problema postelectoral, y sobre que los nuevos funcionarios faciliten el entendimiento entre las partes “porque a veces son de distintos pueblos y son las mismas familias y misma cultura tsotsil”.
A pregunta expresa de la renuncia en su mayoría de mujeres por cargos de elección popular, dejando el puesto para darles lugar a hombres, pidió se respete la decisión del pueblo en las pasadas elecciones.
“Que entreguen cuentas honestas, autenticas, buscando que el bien común que es la clave de la política prevalezca sobre negociaciones sucias, torpes, que haya esa honestidad y búsqueda de beneficiar a la ciudadanía en todos los aspectos”, refirió en el tema de cierres municipales.
Cuestionado sobre la quema de vehículos esta semana presuntamente “piratas o irregulares”, Aguilar Martínez, indicó que no es el camino, pero que no debe permitirse que personas que “quieren abusar y poner vehículos piratas, que todo sea con criterios de legalidad y honestidad, buscando que nos ayudemos a avanzar y no agandallar para sacar ventajas particulares”.
En estas fiestas patrias, pidió la preparación, pero con el sentido de reconocer a los que nos precedieron y nos han dado patria y nos obliguemos en ser honestos y comprometidos como ciudadanos, “que hagamos nuestra parte para lo que falta en el avance de la verdadera independencia”.
“Que no sea una celebración ruidosa festiva, de gasto, sino que sea una celebración de compromisos para buscar mejorar todos”, finalizó.
RESPETO
Así mismo, pidió respeto para las mujeres que ganaron la elección, ante la noticia de que algunos partidos las están obligando a renunciar al cargo para que lo ocupe un hombre