Pasan un miércoles ¡de película! Llevan cine a varios asentamientos indígenas en la ciudad
Se proyectaron cintas en las comunidades Napawika, Díaz Infante y Pájaro Azul, y para los infantes beneficiados ello significó una verdadera experiencia de entretenimiento
Salvador Moreno / El Heraldo de Chihuahua
Con el objetivo primordial de fortalecer el tejido social, pero también de acercar la cultura, y en particular el séptimo arte a las infancias de pueblos originarios, la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI), llevó este miércoles funciones de cine al aire libre a asentamientos urbanos en la capital.
Las proyecciones de las películas, de corte infantil y familiar, se efectuaron en las comunidades Napawika, Díaz Infante y Pájaro Azul, y para los infantes beneficiados significó una verdadera experiencia de entretenimiento y un espacio de integración comunitaria.
En todos los lugares mencionados con anterioridad, se contó con una nutrida presencia de niños con sus familias, quienes pudieron disfrutar de una jornada llena de alegría y entretenimiento. O, resumido en una frase, un miércoles de película.
Las funciones contaron en ese sentido con la proyección de los éxitos infantiles del cine de animación, así que, en cuestión de entretenimiento y diversión la jornada fue todo un éxito pues el público infantil disfrutó con las aventuras proyectadas en la pantalla grande.
Esta estrategia forma parte de la política pública de la actual administración estatal, enfocada en la inclusión cultural y el desarrollo comunitario, además de reforzar el compromiso institucional con la justicia social y la calidad de vida de las infancias indígenas, tanto en contextos rurales como urbanos.
Asimismo, en oportunidades similares anteriores se ha resaltado que estas acciones ayudan a combatir, y sobre todo a prevenir, diversas problemáticas de seguridad mediante alternativas de esparcimiento.
Cabe señalar que, detrás de esta actividad hay una excelente labor de equipo que realizó la totalidad de la logística que, desde luego, incluyó el equipo de sonido, las pantallas y todo lo necesario para que los habitantes se beneficiaran con esta acción pública.
Todas las actividades anteriormente citadas fueron encabezadas por el titular de la SPyCI, Enrique Rascón. También asistieron las regidoras Nina García y Joni Barajas, quienes acompañaron a los beneficiarios en esta iniciativa, que acerca la cultura a grupos de la población que tienen un menor acceso a este tipo de espacios.