Mediría CCE calidad de vida de la población en la ciudad para evaluar cómo mejorarla
Este sería uno de los proyectos de Leopoldo Mares y se prevé que para el próximo mes de mayo se realice el cambio oficial en la presidencia del Consejo
Karina Rodríguez / El Heraldo de Chihuahua
Uno de los proyectos de Leopoldo Mares Delgado, al frente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Chihuahua, está encaminado a medir la calidad de vida de la población en la ciudad de Chihuahua, para determinar qué infraestructura y condiciones permitirían mejorarla.
El empresario que tiene el total respaldo de los organismos para liderar el CCE local, precisó que este martes 29 de marzo se desarrollaría una junta de consejo para desahogar varios temas en la agenda.
Explicó que el cambio en la presidencia es una cuestión estatutaria que conlleva una serie de requisitos. “Finalmente será una transición pero lo importante es participar, independientemente de cuando sea el momento del evento protocolario que pudiera realizarse para el mes de mayo”, comentó.
Fue claro al señalar que trae todo un plan de trabajo basado en su experiencia, pues ha participado en los últimos 5 o 6 años como miembro del Consejo Coordinador Empresarial, por lo que sabe perfectamente cómo funciona, qué debe hacerse, y la situación de la ciudad, que es una de las cuestiones que más les importan.
Mares refirió que, en su momento, se darán a conocer de manera puntual cuáles son los planes, recalcando que lo más relevante es el desarrollo armónico de la ciudad de Chihuahua, y de toda la zona donde les corresponde trabajar.
“Los presidentes de los 18 organismos son gente muy capaz, creo que tenemos muchos elementos con quienes trabajar en muchos aspectos”.
➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua
“El presidente del Consejo no es experto en minería, ni en la industria manufacturera de exportación, ni en el tema agropecuario, ni en los problemas que enfrentan los ganaderos, por lo que todos debemos trabajar en los respectivos temas; nosotros simplemente somos un organismo coordinador que hace que las cosas sucedan mediante la suma de esfuerzos”, apuntó.
Sin embargo –dijo-, traen varios proyectos en mente: uno está enfocado en cómo medir la calidad de vida de la población en la ciudad, es decir, conocer cómo se está viviendo para tratar de mejorar: para que la infraestructura y condiciones de la ciudad hagan que la población se sienta cada vez mejor, aunque destacó que, para ello, la seguridad es un aspecto clave.