elheraldodechihuahua
Chihuahua20 de mayo de 2025
Localjueves, 8 de mayo de 2025

Desplegarán 128 elementos de seguridad para la Feria Santa Rita 2025

La DSPM pondrá en marcha un operativo con más de 100 cadetes y agentes, unidades móviles y un centro de mando para garantizar la seguridad durante el evento más grande de Chihuahua

comisario Julio César Salas
La DSPM desplegará un operativo especial de seguridad con 128 elementos desde el 14 de mayo para proteger a los miles de asistentes / Foto: Manuel Aguirre / El Heraldo de Chihuahua
Síguenos en:whatsappgoogle

Daniela Padilla

Con motivo del arranque de la Feria Santa Rita 2025, la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) anunció el despliegue de un operativo especial de vigilancia conformado por 128 elementos, con el objetivo de salvaguardar a los miles de asistentes que se esperan en esta tradicional celebración chihuahuense.

Te puede interesar: Celebran Kermés del Seminario con música, antojitos y mucha alegría

El titular de la DSPM, Julio César Salas, informó que el operativo comenzará el próximo 14 de mayo, un día antes de la apertura oficial de la feria, que se llevará a cabo del 15 de mayo al 1 de junio. De los elementos asignados, 106 son cadetes de reciente ingreso y el resto son agentes plenamente capacitados. Además, se contará con 25 unidades móviles, un Centro de Mando y un remolque equipado para la supervisión constante.

La Feria de Santa Rita es uno de los eventos más esperados por los habitantes de la capital y de distintos municipios del estado, gracias a su oferta artística y cultural. Este año, el cartel del Teatro del Pueblo y el Palenque promete atraer una afluencia masiva, por lo que la presencia policial será constante en todas las áreas del recinto ferial.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

El operativo contempla recorridos tanto a pie como en patrullas, con el fin de cubrir juegos mecánicos, zonas de alimentos, áreas de espectáculos y puntos de acceso. La DSPM también hizo un llamado a los asistentes a colaborar con las autoridades, seguir indicaciones y reportar cualquier situación sospechosa.

Comisario Julio César Salas
La DSPM cubrirá con vigilancia especial todas las zonas clave de la Feria Santa Rita 2025 / Foto: Manuel Aguirre / El Heraldo de Chihuahua

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Cabe recordar que la Feria de Santa Rita tiene un profundo arraigo en la historia y cultura de la ciudad de Chihuahua, ya que surgió como una festividad religiosa en honor a Santa Rita de Casia, conocida como la santa de las causas imposibles, cuya fiesta patronal se celebra el 22 de mayo.

En sus orígenes, la celebración consistía en una liturgia reservada a los trabajadores de haciendas y sus familias, pero con el paso del tiempo, evolucionó en una peregrinación desde la iglesia ubicada en la calle 1 de Mayo hasta el Parque Lerdo, incorporando antojitos, música y elementos populares, que dieron forma a lo que hoy conocemos como la feria moderna.

En 2013, la Feria de Santa Rita se fusionó con la Feria Ganadera, y en 2017 con la Feria Equina, aunque actualmente la Expo Ganadera se realiza por separado. A lo largo de los años, la feria ha crecido hasta convertirse en la máxima celebración popular del estado, no sólo por su tradición, sino también por ser plataforma de espectáculos de talla nacional e internacional.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias