“Es un llamado general”: Estrada descarta que nuevos lineamientos de Morena estén dirigidos a una sola persona
El diputado respondió al cuestionamiento sobre si el nuevo documento estaría dirigido a la senadora Andrea Chávez Treviño, señalada por presuntamente promocionar su imagen personal
Karla Isabel Carmona Espinoza
“No creo que el acuerdo del Consejo se origine sólo por una cuestión particular; tampoco creo que se dé y se tome sólo para una persona. Me parece que va para todos los militantes y simpatizantes del partido”, expresó Cuauhtémoc Estrada, coordinador de la bancada de Morena en el Congreso local, respecto a la aprobación de los nuevos lineamientos del partido, realizada el pasado domingo 4 de mayo.
Esto, tras ser cuestionado sobre si el nuevo documento estaría dirigido a la senadora Andrea Chávez Treviño, señalada por presuntamente promocionar su imagen personal con miras a las elecciones de 2027 en Chihuahua.
Te puede interesar: Celebra Cuauhtémoc Estrada propuesta de reducir jornada laboral a 40 horas: “es un avance histórico”
Al respecto, el legislador sostuvo que los diez acuerdos propuestos por la presidenta nacional, Claudia Sheinbaum Pardo, son de carácter impersonal y están dirigidos a todos los afiliados de Morena, en especial a quienes aspiran a un cargo público o son figuras relevantes dentro del partido.
Añadió que el documento aprobado recoge normas y valores que han guiado a Morena desde su origen como fuerza política nacional, por lo que no puede estar dirigido a una sola persona.
Cabe recordar que a inicios de abril, la presidenta del Comité Directivo Estatal del PAN, Daniela Álvarez, presentó una denuncia formal contra la senadora Andrea Chávez Treviño, por el presunto uso de caravanas médicas para promocionar su imagen, lo cual sería considerado como un acto de campaña electoral anticipada.
➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua
A esta queja se sumó el Comité Directivo Estatal del PRI, que también presentó una denuncia ante el Instituto Nacional Electoral (INE). En consecuencia, el pasado 23 de abril, la Sala Superior del TEPJF rechazó la impugnación interpuesta por el PAN y ordenó que el caso fuera atendido por el Instituto Estatal Electoral (IEE) de Chihuahua.
Posteriormente, el 29 de abril, el IEE notificó al PAN que la denuncia había sido admitida y, además, dictó medidas cautelares, entre las que se incluye el retiro del nombre, cargo e imagen de la senadora en las unidades médicas móviles que operan en el estado, así como del consultorio médico ubicado en Guadalupe y Calvo.
Carta de Sheinbaum fue un “manotazo” para aspirantes de Morena por no cumplir las leyes: Alex Domínguez
El dirigente estatal del PRI advirtió un posible descontento de la presidenta de México con algunos actores políticos de MorenaDías después, durante la sesión del Consejo Nacional de Morena, la presidenta del Comité Ejecutivo Nacional, Luisa María Alcalde, leyó una carta redactada por Claudia Sheinbaum, en la que se incluyen sugerencias para prevenir actos anticipados de campaña entre los militantes.
En dicha carta se enumeraron diez principios, entre ellos: unidad, humildad, sencillez, rechazo al nepotismo, y uno de los puntos más destacados: un llamado a que las candidaturas estén respaldadas “por el pueblo a través de las encuestas”, con el fin de evitar que la ambición personal sea el motor de la política interna del partido.