“Ley Censura” podría darle al Gobierno Federal control total sobre los medios de comunicación: Vázquez
El senador lamentó que la intención de dicha iniciativa, no sólo represente un retroceso para el país, sino que también busque controlar toda la información que se difunde
Fernando Reyes
El senador por Chihuahua, Mario Vázquez Robles, advirtió que el dictamen de la denominada “Ley Censura”, promovido por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, otorgaría control total al Gobierno Federal para sancionar a las concesionarias de televisión y radio, así como para regular y vigilar las redes sociales.
Te puede interesar: Chihuahua, uno de los estados que lidera inversión privada en Plan México: Ebrard
Lamentó que la intención de dicha iniciativa, ya aprobada en comisiones, no sólo represente un retroceso para el país, sino que también busque controlar toda la información que se difunde, con facultades para clausurar o censurar medios y plataformas digitales.
“Otra ley que se propone a mata caballo, al vapor; en unas cuantas horas fue presentado el dictamen enviado por la presidenta al Senado de la República y que contiene elementos que retroceden a México a los años 70’s”, señaló el legislador.
➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua
Vázquez Robles aseguró que, desde el Senado de la República, defenderán la libertad de expresión de los mexicanos, y advirtió sobre el peligro de que las decisiones recaigan en un organismo político, lo que implicaría una censura generalizada o un posible “apagón digital”.
Subrayó la importancia de que los ciudadanos se informen a fondo sobre el contenido del dictamen aprobado en comisiones, el cual podría imponerse por medio de las mayorías legislativas en ambas cámaras.
“Que sigan las reglas electorales”: Sheinbaum ante acusaciones contra Cruz Pérez Cuéllar
Actualmente existe una queja contra el alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, por presuntos actos anticipados de campaña y desvío de recursos públicosEl senador enfatizó que, si bien la presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que la propuesta contiene errores que deberán corregirse, es necesario establecer medidas que garanticen la libertad de los ciudadanos.
En este sentido, propuso la realización de un parlamento abierto, donde se consulte a especialistas, actores involucrados y representantes de radio y televisión, con el objetivo de crear una legislación que represente un verdadero avance en el derecho a la información, la comunicación y la libre expresión.