elheraldodechihuahua
Chihuahua21 de mayo de 2025
Locallunes, 5 de mayo de 2025

Ponen fecha: Irán maestros a paro si no se mejora el servicio de Pensiones

Establecen el 19 de mayo como el límite para responder a inquietudes

marcha maestros
Maestros del SNTE sección 42 mantienen protestas / Archivo/El Heraldo de Chihuahua
Síguenos en:whatsappgoogle

René Pérez

Al cumplirse un mes de las acciones de protesta ejercidas en el estado de Chihuahua por integrantes del Sindicato de Trabajadores de la Educación (SNTE) de la Sección 42, el gremio de maestros en la región de Cuauhtémoc, anunció que entre las opciones de presión no se descarta el paro de labores, esto en caso de no tener una respuesta favorable por el Gobierno Estatal.

Al respecto, la Secretaria de la Sección 42 del SNTE en Cuauhtémoc, Angélica Chávez García, expuso que se estableció el día 19 de mayo del presente año como fecha límite para que el Gobierno Estatal responda favorablemente a las inquietudes del gremio de maestros, de lo contrario se tomarán medidas más enérgicas como presión.

Reiteró que la principal exigencia de los docentes es el respeto a sus derechos laborales, el cumplimiento de las bases sindicales y mejoras urgentes en el servicio de Pensiones Civiles del Estado (PCE), lo cual no se ha cumplido al momento.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Sin embargo, reconoció la voluntad del Estado por atender los planteamientos del SNTE, esto al realizar cambios en la titularidad de Pensiones Civiles del Estado y nombrar a Heriberto Miranda Pérez como nueva cabeza de la dependencia, recordando que una de las peticiones de los docentes era la destitución de Marco Antonio Herrera García.

Agregó que en el caso del nuevo funcionario se ha notado la intención de mejorar las condiciones del organismo y erradicar las malas prácticas que por años han afectado a los derechohabientes, además de la inyección de recursos para garantizar calidad en el servicio.

“Desde el día 3 de abril estamos en plantón en la ciudad de Chihuahua, pero aunado a ello realizamos otro tipo de manifestaciones pacíficas en municipios de la zona noroeste para exigir a la Gobernadora Maru Campos que nos ayude a resolver esta situación, este problema tan fuerte como lo es Pensiones Civiles del Estado”, expresó Angélica Chávez.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

Agregó que otra de las peticiones es que PCE obligue a las instituciones deudoras el pago pendiente para atender el deterioro en el que actualmente se encuentra la dependencia en mención.

No obstante, recalcó que no se dará prórroga en la fecha establecida para la resolución de las peticione de los maestros, reiterando que, dentro de las alternativas para continuar con la presión hacia el Estado, está la suspensión de clases, aunque la prioridad es mantener el diálogo para no afectar a la niñez y adolescencia.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias