Reactivan vigilancia vial en Cuauhtémoc tras instalación del Consejo Consultivo
A partir del inicio de la presente semana, elementos de la Policía de Vialidad y Tránsito del Municipio de Cuauhtémoc llevaron a cabo el Operativo Carrusel
René Pérez
Tras anunciarse la conformación del Consejo Consultivo Ciudadano de Vialidad y Tránsito en Cuauhtémoc, propuesto por la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), el Departamento de Tránsito Municipal reanudó las acciones de vigilancia en puntos estratégicas, las cuales incluyen el uso adecuado de cajones de estacionamiento.
Entre las acciones que se reanudaron a partir del inicio de la presente semana, elementos de la Policía de Vialidad y Tránsito del Municipio de Cuauhtémoc llevaron a cabo el Operativo Carrusel, un dispositivo de seguridad vial implementado con el objetivo de garantizar la fluidez vehicular, prevenir accidentes y promover el respeto a las normas de tránsito.
➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua
El operativo se enfocó en el Corredor Comercial Manitoba, una de las principales zonas de la ciudad, en la que convergen cientos de vehículos, especialmente en el día de regreso a clases. De manera paralela, se realizaron diversas acciones de vigilancia y control en los principales cruceros y avenidas del sector.
A través de este operativo, se buscó sensibilizar a los conductores sobre la importancia de respetar las señales de tránsito, los límites de velocidad y las normas de seguridad vial, con el fin de evitar cualquier tipo de accidente que pueda poner en riesgo la integridad de las personas, especialmente de los estudiantes que regresan a sus actividades académicas.
Adicionalmente, la Policía de Vialidad y Tránsito implementó una vigilancia extraordinaria en varios cruceros clave de la ciudad, realizando operativos de prevención y control en horarios de alta afluencia vehicular.
Al respecto, el coordinador administrativo de Tránsito y Vialidad, Dante de la Garza Cuán, dio a conocer que se prevé fortalecer la cultura vial en la población, en la que también se incluye el uso adecuado de cajones de estacionamiento, sobre todo el respeto a las azules adecuadas para personas con discapacidad.
En este rubro, indicó que se han establecido sanciones fuertes para aquellos conductores que se compruebe no tengan alguna discapacidad y utilicen los estacionamientos con la señalización correspondiente.
Asimismo, se recomienda a los comerciantes del primer cuadro de la ciudad evitar la colocación de objetos en los cajones de estacionamiento para uso exclusivo de los dueños de los negocios, acción que ha dado origen a connatos de bronca entre automovilistas, resaltando que estas medidas con parte de las acciones que se habrán de fortalecer de manera permanente con la integración del Consejo Consultivo Ciudadano de Vialidad y Tránsito.