Poeta tabasqueño Níger García gana premio nacional “Ydalio Huerta Escalante 2024”
Níger García Madrigal, reconocido pintor y poeta, ha destacado con diversas exposiciones y publicaciones a nivel nacional e internacional

Deysi Osorio / El Heraldo de Tabasco
En un acto realizado en las instalaciones de la sala de cabildo del Ayuntamiento Municipal de Palenque, Chiapas, se llevó a cabo la apertura de la plica ganadora del XXXIII Premio Nacional de Poesía Ydalio Huerta Escalante 2024. El galardonado de este año fue el destacado poeta tabasqueño Níger García Madrigal, quien presentó su obra bajo el seudónimo “Perengano de Acullá” con el poemario titulado “Último Aleteo de la Desnuda Sangre”.


¿Conoces el Museo del Dulce, en Jalapa?
La elaboración del dulce de joloche es tan característica en este municipio que tiene su propio recintoLa ceremonia contó con la presencia destacada del Secretario Municipal, Pedro Enrique Morales García, quien actuó en representación del Presidente Interino de Palenque, Reynol Vázquez García. T ambién estuvieron presentes la Síndico, Guadalupe Cortés Jimenes, y la Regidora Virginia González, así como los hijos del poeta Ydalio Huerta Escalante, cuya memoria y legado literario se conmemora con este importante premio.
El jurado calificador estuvo integrado por reconocidos poetas y escritores: María Concepción Avendaño Villafuerte, Uylder Torres Hernández y Jesús Almircar Zúñiga Priego. Ellos también fueron reconocidos durante la ceremonia por su valiosa labor en la evaluación de las obras participantes. Según el sitio web DeTabascoSoy Níger García Madrigal, nacido el 25 de enero de 1962 en Cárdenas, Tabasco, es conocido tanto por su destacada carrera en la pintura como por su prolífica obra poética.


Video: Patricia Alcaráz pide disculpas por publicación que borró tras polémica en Guelaguetza
La cantante oaxaqueña dio su versión de los hechos que la llevó a realizar la publicación que la tiene en el ojo del huracánInició sus estudios de artes plásticas en la Casa de la Cultura Ángela Peralta del Instituto Nacional de Bellas Artes en Mazatlán, Sinaloa, y continuó su formación con importantes muralistas y grabadores en México. Como pintor, ha participado en numerosas exposiciones tanto individuales como colectivas en todo el país, destacándose su presencia en espacios como el Museo del Mar en Mazatlán, la Casa de la Cultura de Mixcoac en el Distrito Federal, y el Museo de la Isla en Cozumel, entre otros.
En el ámbito literario, Níger García Madrigal ha publicado varios poemarios que han sido reconocidos por su calidad artística y profundidad temática. Algunas de sus obras más destacadas son “Amontonamientos” (1991), “Tiempos de otros” (1993), “Criatura de isla” (2008), y “Árbol fauno” (2010). En diciembre de 2018, su libro “Verderío” fue galardonado con el Premio Internacional Caribe-Isla Mujeres de Poesía.

Únete a nuestro canal de WhatsApp y mantente al tanto de las noticias en Tabasco y el mundo
Además de su carrera creativa, Níger García Madrigal ha dedicado parte de su vida a la enseñanza y promoción cultural. Desde 1996, ha impartido talleres de arte y literatura para niños, resultando en la publicación de obras como “Pintacuenteando” (2006) y “Animalia” (2008).