Es refinanciamiento, no préstamo: aclaran autoridades para no comprometer presupuestos inmediatos
El Presidente de la JUCOPO y el Secretario de Finanzas aclararon que no se trata de un préstamo, sino un refinanciamiento de la deuda que ya se tenía
Jesús Domínguez
El presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Jorge Orlando Bracamontes Hernández, aclaró que el Gobierno de Tabasco no solicitó al Congreso del Estado autorización para pedir un empréstito, sino un refinanciamiento de la deuda que tiene actualmente la administración estatal de préstamos anteriores que asciende aproximadamente a 4 mil 800 millones de pesos.
“El objetivo es alargar los plazos de pago a 20 años, considerando que hay varios vencimientos pendientes”, explicó el también coordinador de la bancada de MORENA.
En entrevista este jueves 13 de febrero, manifestó que con este refinanciamiento el Poder Ejecutivo obtendrá ahorros importantes.
Deuda pública de Tabasco asciende a 5 mil millones de pesos
El gobernador del estado Javier May Rodríguez señaló que Tabasco mantiene una deuda de largo plazo de 5 mil millones de pesos, aunque no se debe a proveedoresEnfatizó en que la administración estatal no está buscando endeudar más al estado, sino buscar la forma de seguir financiando la deuda pública contraída por administraciones anteriores.
“No es ninguna deuda, el Gobernador como se comprometió no va a endeudar al estado, ni esta pidiendo dinero, empréstitos, es únicamente refinanciar la deuda que ya tiene la entidad”, apuntó.
El gobernador -insistió el diputado- Javier May Rodríguez no está contratando ninguna deuda, tal como lo comprometió. El Gobierno del Estado no está pidiendo ningún empréstito al Gobierno del Estado.
En ese sentido, Bracamontes Hernández explicó que algunas de estas deudas están por vencer y por eso es que se busca refinanciarlas a mayor plazo.
Añadió que el hecho de “alargar” la deuda “traerá ciertos ahorros dentro de lo que se suministra y lo que se paga anualmente”.
Envía Javier May propuesta al Congreso para desaparecer el ITAIP
El gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, presentó una propuesta de reforma a la Constitución estatal con el fin de eliminar el Instituto Tabasqueño de Transparencia y Acceso a la Información Pública (ITAIP)Reafirma Finanzas
Por su parte, el secretario de Finanzas, Julián Enrique Romero Oropeza, reafirmó lo dicho por el Presidente de la Jucopo y no comprometer el presupuesto en los años inmediatos.
“Es un refinanciamiento a 20 años, no es un nuevo recurso, es mandar a un plazo de 20 años lo que actualmente se viene pagando”.
Fideicomiso para Jubilados y Pensionados del ISSET con déficit millonario
El director del ISSET informó la detección de un déficit de más de 2 mil mdp por retiros injustificadosAsimismo aclaró que la deuda es de préstamos que se adquirieron en administraciones anteriores.
“La idea es que vamos a tener un crecimiento en 2027, y dentro de las varias cosas que se pretende es mandarlo a largo plazo, son créditos que no se tomaron obviamente en esta administración, se tomaron en administraciones anteriores y que si lo dejamos así lo vamos a tener que pagar en el 2027, y la idea es mandarlo a 20 años”, concluyó.