elheraldodetabasco
Tabasco23 de mayo de 2025
Méxicomartes, 6 de mayo de 2025

Perderían ganaderos de Tabasco 3 mdp por retención en la Fitosanitaria de Veracruz

Ganaderos locales denunciaron que debido a la falta de personal en la Caseta Fitosanitaria de Paralelo 18, en Agua Dulce, Veracruz, se están registrando mortandad de animales

Ganado
Ganaderos tabasqueños denuncian mortandad de reses por paro de trámites en la Caseta Fitosanitaria de Agua Dulce, Veracruz. Foto: Javier Chávez / El Heraldo de Tabasco
Síguenos en:whatsappgoogle

Marco López

El presidente de la Asociación Ganadera del municipio de Centro, Diego Mariano Ruiz Rosique, dio a conocer que perderían un aproximado de 3 millones de pesos debido a la retención de jaulas en la Caseta Fitosanitaria de Paralelo 18, con sede en Agua Dulce, Veracruz.

Y es que a decir de afectados, la lentitud de los trámites han ocasionado que los animales se estén muriendo en el lugar, cosa que perjudica al sector.

“Es una situación que nos está perjudicando porque es el ganado que comercializamos, que se produce aquí en Tabasco y que distribuimos a lo largo de todo el país.”

Enfatizó que lo anterior se debe a la falta de personal de la caseta para agilizar los trámites y procesos de verificación de las cabezas de ganado.

“Ahí es el gobierno federal que tiene que poner cartas en el asunto y ver cómo agilizar los trámites y procesos porque todos esos animales que se cargan en los Centros de Acopios salen en perfectas condiciones ya que se les hacen las revisiones previas que están pidiendo.”

Diego Mariano Ruiz Rosique
Diego Mariano Ruiz Rosique, presidente de la Asociación Ganadera local del municipio de Centro. Foto: Javier Chávez / El Heraldo de Tabasco

Indicó que una de las verificaciones son de que los animales no suban con ningún tipo de heridas, así como de que estén con sus trámites en regla.

“Todo eso se está llevando en forma correcta como nos lo están pidiendo, ya es el personal de ellos que no están agilizando para llevar a tiempo la revisión de esa documentación; cosa que a nosotros no nos pertenece”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp y mantente al tanto de las noticias en Tabasco y el mundo

Asimismo, remarcó que esta compradores también están siendo afectados por el traslado ya que esos animales salen de Tabasco ya pagados y con los lineamientos de sanidad.

“Las personas que compran nuestros animales ahorita se están viendo afectados directamente porque ese ganado sale de las jaulas ya pagado. Al salir del Centro de Acopio ese ganado ya va pagado y verificado de que se encuentren en perfectas condiciones, además de que cumplan con todo su lineamiento de sanidad y les pagamos inmediatamente a nuestros socios”.

Cuestionado sobre el número de muertes de ganado que se han dado dijo no tener el número pero se sabe que ya son varias. Sin embargo, las cifras son importantes ya que podrían llegar desde el sábado hasta el martes. 

El ganadero tabasqueño mencionó que es la dependencia del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) la que debe agilizar el traslado del ganado.

Expuso que en la entidad tabasqueña los ganaderos están cumpliendo en tiempo y forma para que el ganado llegue limpio y sin problemas a la entidad.

Mencionó que es la primera ocasión que ocurre justamente este año que el gusano Barrenador ha regresado.

Por su parte, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Pesca se pronunció al respecto añadiendo seguimiento puntual a las denuncias contra las instalaciones del SENASICA.

“La SEDAP hace del conocimiento público que, respecto a las denuncias hechas en diferentes redes sociales sobre las instalaciones del SENASICA en la Estación Cuarentenaria del paralelo 18 en el municipio de Agua Dulce, Veracruz.

Que está dependencia está dando seguimiento puntual a los casos reportados y que son atendidos por la autoridad correspondiente”.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias