elsoldeacapulco
Acapulco21 de mayo de 2025
Localsábado, 8 de marzo de 2025

¿Estás desempleado? Ven a la feria nacional del empleo “Acapulco 2025”

Se ofertarán más de mil empleos formales

Feria empleo
Aspecto en la feria del empleo realizada en Chilpancingo que fue con menor de la mitad de la oferta que habrá en Acapulco. / Abel Miranda / El Sol de Acapulco
Síguenos en:whatsappgoogle

Abel Miranda

El próximo jueves 13 de Marzo el puerto de Acapulco será la sede de la ferias de empleo más grande de Guerrero, participarán más de 60 empresas que ponen a disposición de los solicitantes al menos mil vacantes.

La actividad iniciará en punto de las nueve de la mañana en la explanada del centro de Acapulco y los solicitantes de empleo se formarán para recibir un folio y entrar de forma controlada al evento pues se espera que la asistencia sea de miles de personas.
Los requisitos para formarse en la feria del empleo es principalmente tener solicitudes de empleo llenas y adjuntar copias de los documentos básicos que requerirán las empresas ofertantes de empleo.

Lea también: Con más de mil vacantes inauguran la Feria del Empleo LGBT

Las plazas que se oferten en esta feria todas serán plazas formales en las que los contratados accederán a todas las prestaciones de ley como son: servicio médico, seguros de vida, fondo de ahorro para el retiro, vacaciones y demás cosas que están establecidas en la ley Federal del trabajo.

Las plazas de trabajo se ofertan en diferentes sectores: administrativos, ventas, atención a clientes, operativos, en este caso las autoridades de la secretaría del empleo estarán ofreciendo asesoría y acompañamiento para que todos las contrataciones se hagan de forma directa.

En la feria también se instalará un módulo de prerregistro del programa jóvenes construyendo el futuro que permite enlazar a empresas con personas que no tienen experiencia y que a través de una beca son contratados para que aprendan oficios y después sean contratados de manera formal.

Esta feria se realiza con la participación del Gobierno del Estado de Guerrero, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, en coordinación con el Servicio Nacional de Empleo y el Ayuntamiento de Acapulco.

 De acuerdo con las estadísticas oficiales el Estado de Guerrero es una de las entidades que registra el menor índice de desempleo que alcanza solo entre el 1.2 y el 1.5 por ciento, sin embargo la ocupación informal es de casi un 75 por ciento, que supera por mucho la media nacional en este rubro de la informalidad.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias